¿Por qué algunas personas saltan o tiemblan mientras duermen? Expertos dan explicación

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-18 11:26:34

Las mioclonías están presentes en muchos momentos de la vida cotidiana, como en el sueño, pero también el hipo y otros movimientos se contemplan dentro.

¿Le ha pasado que tiene espasmos cuando se está quedando dormido o ha visto cómo esto le sucede a alguien? Un estudio explica con detalle lo que se sabe sobre este fenómeno en el cuerpo y por qué se produce durante el sueño.

(Vea también: Esta es la consecuencia que tiene no dormir bien: cuide su salud)

¿Qué es la mioclonía del sueño y qué la causa?

El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, del gobierno de Estados Unidos, señala que las mioclonías se refieren a la sacudida repentina involuntaria de un músculo o de un grupo de músculos.

Dentro de las mioclonías están, por ejemplo, el hipo y las sacudidas o “inicios de sueño”. Son fenómenos que aún están en estudio y para los que los médicos expertos siguen buscando tratamientos eficaces, como sucede con enfermedades como el cáncer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dónde ver Dragon Ball en Colombia y cuáles son los 5 mejores capítulos, según la IA

Este fenómeno se llama mioclonía del sueño y es bastante común, según un estudio del Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos Severos y Fuertes. Esto hace parte de las cosas que ocurren durante el sueño y que responden, al parecer, a una desconexión entre el cerebro y los músculos.

El portal oficial de Mayo Clinic señala que estos tipos de mioclonía se observan en personas sanas y no suelen ser graves. Sin embargo, también hay causas graves de los mismos, pues pueden ser manifestación de un trastorno del sistema nervioso, como la epilepsia, una afección metabólica o una reacción a un medicamento.

Estos espasmos durante el sueño suelen ser normales en personas de todas las edades, según los expertos. Pero en todo caso es necesario poner cuidado a los síntomas y si esto se vuelve algo recurrente o afecta de alguna forma de salud, usted debe consultar con su médico para obtener un diagnóstico y debido tratamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo