Qué significa que a alguien no le guste celebrar Año Nuevo, según psicología: es profundo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-31 12:58:38

Las festividades decembrinas llevan a diferentes comportamientos que no pasan desapercibidos en lo que, habitualmente, es derroche de alegría.

Mientras que muchos se preparan para los cambios en sus finanzas para 2025, existen personas que no festejan la llegada del Año Nuevo y, por esa razón, parece oportuno entender esa actitud.

¿Por qué hay personas que no les gusta celebrar Año Nuevo?

La aversión a celebrar Año Nuevo puede tener diversas raíces psicológicas. Aunque para muchos es una época de alegría y renovación, para otros puede ser un periodo de estrés, tristeza o simplemente indiferencia. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Experiencias traumáticas asociadas: eventos dolorosos ocurridos en años anteriores pueden generar asociaciones negativas con la celebración. Esto podría incluir pérdidas de seres queridos, rupturas, o situaciones estresantes vividas en fechas similares.
  • Ansiedad social: la presión social para celebrar, asistir a reuniones o cumplir con ciertas expectativas puede provocar ansiedad en personas introvertidas o con fobia social.
  • Dificultades económicas: para algunas personas, el Año Nuevo puede ser un recordatorio de sus limitaciones financieras, lo que genera sentimientos de frustración o tristeza.
  • Cuestionamientos existenciales: la introspección que suele acompañar al final de un año puede llevar a reflexiones sobre la vida, la muerte y el paso del tiempo, causando sentimientos de melancolía o vacío.
  • Fatiga emocional: las festividades pueden ser agotadoras, tanto física como emocionalmente. La necesidad de socializar constantemente y cumplir con múltiples compromisos puede llevar al agotamiento.
  • Desconexión con la tradición: algunas personas pueden no sentirse identificadas con las tradiciones asociadas al Año Nuevo, ya sea por razones culturales, personales o filosóficas.

¿Por qué la gente hace propósitos de Año Nuevo?

La costumbre de hacer propósitos de Año Nuevo es una tradición arraigada en muchas culturas alrededor del mundo. Aunque no existe una razón única y universal, estas son algunas de las razones más comunes por las que las personas establecen metas para el año entrante:

  • Nuevo comienzo: el inicio de un nuevo año representa una oportunidad para dejar atrás lo que no funcionó en el año anterior y comenzar de cero. Los propósitos se convierten en una especie de hoja en blanco donde escribir nuestros deseos y aspiraciones.
  • Motivación y esperanza: hacer propósitos nos motiva a trabajar hacia un objetivo específico y nos brinda una sensación de esperanza y optimismo para el futuro.
  • Crecimiento personal: los propósitos nos impulsan a salir de nuestra zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades o cualidades.
  • Sentido de logro: al alcanzar nuestros propósitos, experimentamos una gran sensación de satisfacción y logro personal.
  • Tradición cultural: la costumbre de hacer propósitos de Año Nuevo se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una tradición arraigada en muchas culturas.

¿Qué país celebra primero el Año Nuevo?

El primer país en dar la bienvenida al Año Nuevo es Kiribati, específicamente su isla de Kiritimati o Isla de la Navidad.

Kiribati se encuentra en el Océano Pacífico, cerca de la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Esta línea imaginaria divide la Tierra en dos hemisferios y marca el cambio de un día al siguiente.

Al estar ubicado en el lado más oriental de esta línea, Kiribati es el primer lugar habitado en el mundo en ver amanecer un nuevo año. Después de Kiribati, otros países insulares del Pacífico como Samoa y Tonga también celebran el Año Nuevo muy temprano.

El último país en celebrar el Año Nuevo depende de cómo se defina ‘último’. Si se consideran los lugares habitados, los territorios más orientales de Rusia son los últimos en dar la bienvenida al nuevo año.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo