Las 3 razones por las que no recuerda lo que sueña; una de ellas puede ser preocupante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitio¿Le ha pasado que alguna vez duerme y al despertar no recuerda que soñó o simplemente no soñó nada? Le contamos de qué se trata la amnesia del sueño.
Cuando una persona duerme y no recuerda haber tenido sueños, se le conoce como “amnesia del sueño”, esto es bastante común y no necesariamente indica algún problema o significado profundo. De hecho, la mayoría de las personas experimentan períodos en los que no recuerdan sus sueños.
Durante el ciclo del sueño, se pasan por diferentes etapas, incluyendo el sueño REM (movimiento rápido de los ojos), que es cuando la actividad cerebral va disminuyendo, se producen cambios en la frecuencia cardiaca, así como también la parálisis temporal de los músculos del cuerpo para evitar movimientos físicos mientras sueña, allí ocurren la mayoría de los sueños vívidos y memorables. Sin embargo, también pasamos por etapas de sueño no REM, que son menos propensas a generar sueños recordables debido a que el sueño es más profundo y reparador.
(Vea también: ¿Qué significa soñar con aguas negras y turbias? Puede estar dándole señales de precaución)
¿Qué significado tiene no recordar que se sueña o no soñar con nada?
Existen varias razones por las cuales alguien no puede recordar sus sueños. Algunas posibles explicaciones incluyen:
- Despertar en una etapa del sueño no REM: si se despierta durante una etapa del sueño no REM, es menos probable que recuerde sus sueños, ya que estos tienden a ocurrir con mayor frecuencia durante el sueño REM.
- No prestar atención a sus sueños: la capacidad de recordar los sueños está relacionada con la atención y la intención de hacerlo. Si no le da importancia a sus sueños o no intenta recordarlos al despertar, es más probable que se olviden rápidamente.
- Factores de estilo de vida: algunos factores, como el consumo de alcohol o ciertos medicamentos, pueden afectar la calidad del sueño y la capacidad de recordarlos. Además, el estrés, la falta de sueño adecuado o un horario irregular de sueño pueden influir en la capacidad de recordar los sueños.
En resumen, no recordar los sueños no tiene necesariamente un significado particular. Es una experiencia común y puede depender de varios factores, como las etapas del sueño, la atención prestada y los hábitos de vida. Si desea recordar sus sueños con más frecuencia, puede intentar mantener un diario de sueños junto a su cama y anotar cualquier fragmento o recuerdo que tenga al despertar. Esto puede ayudarle a desarrollar una mayor conexión con sus sueños y mejorar su capacidad de recordarlos con el tiempo.
(Lea también: ¿Sueña con mariposas? Viene una transformación y otros significados, según ChatGPT)
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo