Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunas personas dicen la expresión 'al pelo' en ciertos momentos, o por el contrario, otras no saben en que contexto usarlo ni de dónde surgió.
En la época colonial, los textiles como el paño y las alfombras se importaban de Europa y estos productos se vendían por ‘pelos’, que se referían a unidades de medida equivalentes a la longitud del vello de un animal.
Cuando un cliente compraba tela ‘al pelo’, significaba que estaba comprando la cantidad exacta que necesitaba, sin ningún sobrante. Esto era algo muy positivo, ya que evitaba el desperdicio de tela y el gasto adicional. Con el tiempo, la expresión ‘al pelo’ se empezó a usar para referirse a cualquier cosa que fuera perfecta o que se ajustara exactamente a lo que se necesitaba.
(Vea también: ¿Cómo se dice ‘el calor’ o ‘la calor’? Esta es la forma correcta)
En resumen, esta expresión tiene un origen positivo y se utiliza para referirse a cualquier cosa que sea oportuna, buena o afortunada.
Ambas expresiones o dichos se utilizan para referirse a algo que es perfecto, adecuado y demás, como se indicó anteriormente.
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo