Qué relación hay entre los órganos y las emociones, según los expertos; debe tener cuidado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos dolores de cabeza, el estrés, la tristeza y más, se manifiestan en varios órganos del cuerpo humano. Si una de ellas no funciona bien, habrá desequilibrio.
Nuestro cuerpo biológico tiene una conexión profunda con nuestro sistema emocional. Somos seres holísticos que tenemos una interacción constante entre varias dimensiones. La corpórea y la emocional son dos de ellas.
Si una de ellas no funciona adecuadamente, habrá desequilibrio, por lo que afectará todo el sistema humano.
(Lea también: Masajes en bebés prematuros reduce el estrés y mejora la salud mental materno-infantil)
El psicólogo Carl Rogers, citado por la compañía Sura, se refirió a la sabiduría organísmica en la que el cuerpo manifiesta lo que le hace mal y lo que le hace bien. Para ilustrar la relación entre las emociones y los órganos, el especialista entregó un listado entre ciertos órganos y estados de ánimo.
Los órganos y las emociones
-Todo lo que tiene que ver con las vías respiratorias son afecciones de tipo afectivo.
-Los riñones están relacionados con nuestros miedos e inseguridades.
-El hígado tiene que ver con la ira y la rabia.
-La pena o el sufrimiento debilita los pulmones.
-El estómago sufre por las preocupaciones y ansiedades.
-El estrés debilita el corazón y el cerebro y provoca dolores de cabeza y migrañas.
-La columna está asociada a las cargas, a la falta de apoyo emocional y a sentimientos de soledad.
-El colon irritable se relaciona con el narcisismo y la dificultad para decir “no” a todo lo que los demás piden. También, con el exceso de presión y la falta de disfrute y goce de la vida.
Si el organismo procesa emociones y sentimientos intensos y prolongados, esto comenzará a debilitar los órganos y será más vulnerable a ciertas enfermedades, también porque el sistema inmune comenzará a debilitarse.
La psicóloga y escritora española Estrella Flores-Carretero detalló en la web del Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes que no hay que afirmar categóricamente que las emociones causan enfermedades físicas. “Sin embargo, existe evidencia de que el estrés crónico y las emociones negativas persistentes contribuyen al desarrollo o agravamiento de ciertas afecciones”.
La psicóloga, que hace varios años visitó Medellín en una edición de la Fiesta del libro que se realiza en la ciudad, explica que por la relación que existe entre las emociones y las enfermedades es común experimentar síntomas físicos como dolores de cabeza, musculares o fatiga en respuesta a situaciones emocionales estresantes. “Estos a menudo se conocen como enfermedades psicosomáticas, en las cuales los sentimientos sí son desencadenantes directos”.
Lo más claro para ella es que debido a la relación entre las emociones y las enfermedades, mantener un equilibrio emocional saludable que se manifieste en el día a día es muy importante para prevenir enfermedades.
Por ello todo esto “es un recordatorio poderoso sobre la importancia de nutrir tu bienestar emocional. Emocionarse no es solo una parte integral de la experiencia humana, sino que también tiene el potencial de manifestarse en todo el organismo”, dice la psicóloga.
Si le sirve de ayuda puede hacer un diccionario emocional, es decir, que escriba, con descripciones detalladas, la esencia y experiencia subjetiva de cada emoción. “La próxima vez que no sepas porque reaccionas de una manera determinada podrás acudir a este recurso para saber abordar la situación”. Hay gente que sabe que el estrés le irrita el colón y ese ya es un gran paso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo