6 productos del D1 que son saludables y se consiguen desde $ 1.400; ideales para los 'fit'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados 'low cost' ha demostrado que es posible adquirir alimentos de alto contenido nutricional, sin necesidad de pagar altos costos.
Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit.
Instagram: @fitvibesbypam.
El supermercado cuenta con varias marcas de alimentos, entre ellas, algunas que procuran utilizar ingredientes de alto valor nutricional, que les permiten a los consumidores cuidar su salud.
Lo mejor de todo es que los clientes pueden acceder a estos productos sin necesidad de gastar mucha dinero, ya que sus precios van desde los 1.400 pesos.
Alimentos saludables que se consiguen en el D1
- Cacao: es antioxidante, energético y una fuente rica en flavonoides, que combaten el envejecimiento celular y reducen la inflamación. Estudios de la Universidad de Harvard han demostrado que el consumo moderado de cacao puede mejorar la salud cardiovascular y el rendimiento cognitivo. En el D1 venden opciones de entre 5.300 y 7.200 pesos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por 🧭 Tu GPS hacia el bienestar total 🦾🔥👙 (@fitvibesbypam)
- Avena: es uno de los alimentos más completos y económicos. Su alto contenido de fibra soluble, en especial beta-glucanos, ayuda a reducir los niveles de colesterol y mejora la digestión. Investigaciones publicadas en el Journal of Nutrition señalan que el consumo diario de avena está asociado a un menor riesgo de enfermedades cardíacas. En el D1 se consigue desde 1.400 pesos.
- Almendras: son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, proteínas, fibra y vitamina E. Estos nutrientes contribuyen a mejorar la salud cardiovascular, controlar el apetito y mantener la piel saludable. Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition destaca que consumir almendras ayuda a reducir el colesterol malo (ldl) y promueve el control del peso. El supermercado las vende por 9.400 pesos.
- Aceite de oliva: reconocido como un pilar de la dieta mediterránea, el aceite de oliva es rico en antioxidantes y grasas saludables. Su consumo está vinculado a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, según estudios publicados en The New England Journal of Medicine. Se puede comprar en el D1 por 12.900 o 21.950 pesos.
- Aceite de coco: es fuente de triglicéridos de cadena media (MCT), que proporcionan energía inmediata y favorecen la quema de grasa. Investigaciones del Journal of Lipid Research muestran que estos MCT pueden mejorar la salud metabólica y apoyar la pérdida de peso.
- Arepas de maíz blanco masmai: son una opción saludable, libre de gluten, rica en carbohidratos complejos y fibra. Cuestan 1.450 pesos en el D1.
Cómo saber si un alimento es saludable
Una alimentación saludable y accesible comienza con decisiones informadas. Al comprar productos, es fundamental leer las etiquetas para garantizar su calidad y alineación con los objetivos nutricionales. Aquí algunas claves fáciles para hacerlo:
- Revise lista de ingredientes: los primeros son los que están
en mayor cantidad. Elija productos con ingredientes naturales y evite aquellos con aditivos, azúcares añadidos y aceites hidrogenados. - Fíjese en el valor nutricional: priorice alimentos con alto contenido de fibra, grasas saludables y proteínas; y bajos en sodio, azúcares y grasas saturadas.
- Detecte sellos de calidad: busque certificaciones que garanticen prácticas sostenibles o ingredientes orgánicos, si es relevante para sus objetivos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo