¿Qué es la enfermedad del beso, por qué se llama así y cómo prevenirla? Ojo con sus niños

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-23 12:17:15

Sí es contagiosa y se manifiesta con síntomas que se pueden confundir con los de una amigdalitis aguda. Ponga cuidado a cómo se contagia y cómo cuidarla.

En Colombia hay diferentes afecciones contagiosas y la enfermedad del beso entra dentro de la lista. Se trata de un padecimiento que es denominado de esta forma por cómo se transmite.

(Vea también: Se conocen tipos de cáncer que tenía Alejandra Villafañe; cuáles son sus síntomas)

¿Qué es la enfermedad del beso o mononucleosis?

Esta es una infección producida en la mayoría de los casos por el virus de Epstein-Barr, el cual se transmite a través de saliva. Por lo general es una enfermedad benigna y que se resuelve con cuidados básicos.

Los adolescentes y adultos jóvenes tienen mayor probabilidad de contagio con todos los síntomas y signos. En los niños se manifiesta con pocos síntomas y, muchas veces la infección pasa sin diagnosticarse, según lo acota el portal oficial de Mayo Clinic.

Los más pequeños se contagian fácilmente por medio de las gotas de saliva y contacto con juguetes y demás elementos infectados.

De igual forma, cuando se padece de mononucleosis es importante tener cuidado con ciertas complicaciones, como el agrandamiento del bazo. Los doctores de Mayo Clinic recomiendan descansar y beber mucho líquido como acciones claves para la recuperación.

¿Cómo se contagia el virus del beso?

Si bien se puede transmitir por medio de un beso, también es posible si se comparte un vaso o utensilios con alguien que tiene el virus.

¿Cómo saber si tengo la enfermedad del beso?

Los síntomas de esta afección son:

  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Exudados amigdalares.
  • Cansancio.
  • Falta de apetito.
  • Inflamación del hígado.
  • Inflamación del bazo.
  • Inflamación de los ganglios.

Estos síntomas son parecidos a los de una amigdalitis aguda, por lo que pueden llegar a se confundidos con facilidad.

Esta enfermedad se trata sintomáticamente, es decir, atendiendo los síntomas únicamente, pues un antibiótico no será efectivo en estos casos, ya que es causada por un virus y no una bacteria, según dijo a Manises Departament De Salut la doctora Gemma Mirón Vila.

*Este artículo fue redactado con máximo cuidado a fuentes expertas en salud, pero en ningún momento representa la opinión de un experto. Consulte con un médico para conseguir un concepto mucho más especializado y personalizado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo