Qué nacionalidad tiene un bebé nacido en un avión: hay varias posibilidades

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Pese a que son pocos los casos de bebés nacidos en un avión, la respuesta a esta pregunta depende de las leyes nacionales e internacionales, así como políticas de aerolíneas.

En principio, existen dos conceptos jurídicos fundamentales que determinan la nacionalidad: el ius sanguinis (derecho de sangre) y el ius soli (derecho de suelo).

El ius sanguinis otorga al bebé la nacionalidad de sus padres, independientemente del lugar de nacimiento. Por otro lado, el ius soli concede la nacionalidad del país sobre cuyo territorio se encuentra el avión en el momento del nacimiento.

(Vea también: Nombres de niños muy comunes en Colombia son de los más bonitos del mundo, según estudio)

En la práctica, la situación puede ser más compleja. Si un bebé nace en el espacio aéreo de un país que sigue el principio de ius soli, como Estados Unidos o Canadá, el niño podría adquirir automáticamente la nacionalidad de ese territorio. De lo contrario, la nacionalidad del bebé se determinará principalmente por la de sus padres.

Además, si el avión está registrado en un país que reconoce el ius soli, y el bebé nace en aguas internacionales o en el espacio aéreo de un país sin una ley clara de nacionalidad por nacimiento, el bebé podría obtener la nacionalidad del país de registro de la aerolínea.

Por ejemplo, si un bebé nace en un avión de una aerolínea estadounidense en vuelo sobre aguas internacionales, podría ser considerado ciudadano estadounidense.

En el caso de España, Francia y otros países de la Unión Europea, que se rigen por el ius sanguinis, el recién nacido tendrá la nacionalidad de los progenitores. En España, si una persona nace en espacio aéreo español y de padres españoles, recibirá automáticamente la nacionalidad española.

No obstante, si los padres son extranjeros, el bebé no podrá adquirir la nacionalidad española de forma directa.

Cabe resaltar que las aerolíneas suelen tener políticas para evitar nacimientos en vuelo, como restricciones para mujeres embarazadas más allá de cierta semana de gestación. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) recomienda no volar a partir de la semana 36 de embarazo y se requiere autorización médica para viajar a partir de la semana 28.

Qué nacionalidad tendría un bebé con padres colombianos si nace en un avión

Si un niño con padres colombianos nace en un avión en el suelo de otro país, la nacionalidad del niño puede estar influenciada por varias leyes y regulaciones. Según la Constitución de Colombia, los niños nacidos en el exterior con al menos un padre colombiano tienen derecho a la nacionalidad colombiana.

(Vea también: Colombianos, cada vez con menos ganas… de tener hijos: cifra de nacimientos angustia)

Esto se basa en el principio de ius sanguinis, que otorga la nacionalidad a través de la ascendencia.

Además, el niño también podría tener derecho a la nacionalidad del país en cuyo suelo aterrizó el avión, dependiendo de las leyes de ese país específico sobre el ius soli.

Qué pasa si un niño nace en un avión

Cuando un parto sucede a bordo de un avión, la tripulación sigue un protocolo específico para asistir en el nacimiento y garantizar la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del bebé. Aquí están los pasos que generalmente se toman:

  • Identificación de signos y síntomas: la tripulación está entrenada para identificar los signos de trabajo de parto y proporcionar los primeros auxilios necesarios.
  • Solicitud de ayuda médica: se solicita la ayuda de pasajeros con formación médica, como doctores o enfermeras, para asistir en el parto.
  • Preparación de materiales: se recolectan materiales necesarios para el parto, como frazadas limpias, almohadas, un botiquín de primeros auxilios, guantes de látex, bolsas de plástico, toallas de papel y agua.
  • Evaluación de la situación: la tripulación debe determinar si es necesario realizar un aterrizaje de emergencia o si el vuelo puede continuar según lo planeado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo