Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Jaramillo, doctor que suele compartir en sus redes consejos por el bien de la salud de las personas, detalló que esto influye bastante en el descanso.
La calidad del sueño es un pilar fundamental para una vida larga y saludable. Aunque no existe una fórmula mágica para ‘dormir más años’, sí hay hábitos y prácticas que pueden optimizar las horas de descanso y, en consecuencia, mejorar el bienestar general.
(Vea también: Qué significa que una persona no conteste el celular, según la psicología: razón de fondo)
Así lo explicó el doctor Carlos Jaramillo, quien suele compartir recomendaciones para tener un estilo de vida realmente saludable y en uno de sus más recientes videos lanzó una serie de ‘tips’ para dormir de la mejor manera.
Según sus explicaciones, para que el cuerpo descanse muy bien en las noches es necesario tener una higiene del sueño, es decir, tener una rutina para que el cuerpo se acostumbre.
“Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días en la medida que se pueda. Se trata de tener una rutina casi siempre igual. ¿Esa rutina cómo debe ser? Que duermas más de 6 horas. En menos de 6 horas nadie se repara bien, nadie; idealmente, que estés llegando a las 7 u 8 horas”, aseguró en su canal de YouTube.
En sus recomendaciones, el experto también explicó que se debe crear un ambiente adecuado, en el que influye la oscuridad, el silencio y una temperatura confortable.
Pero lo que más llamó la atención fue lo relacionado con el café, ya que dijo el momento exacto del día en el que debería dejar de consumirse para que no cause efectos negativos en el sueño.
“No tomes café después del mediodía. La cafeína puede durar en tu cuerpo, incluso, después de 12 horas. Entonces, para que hubieras hecho una eliminación completa, deberías haber terminado de tomar café, por lo menos, al mediodía”, comentó.
De igual manera, se refirió a las bebidas alcohólicas, pues detalló por qué no deberían consumirse antes de ir a la cama.
“Debes evitar estimulantes. No consumas alcohol, el alcohol te pone la frecuencia cardiaca elevada y el cuerpo empieza a levantar la temperatura en la noche, lo cual hace que no entres en fases profundas del sueño y va a hacer que duermas muy mal”, concluyó.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo