Qué es un hematoma subdural, causa de muerte del creador de 'Dragon Ball', Akira Toriyama

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-09 11:26:30

El mangaka falleció el pasado primero de marzo; la agencia en la que trabajaba lo comunicó hasta este jueves 7 de marzo. Falleció de un sangrado en el cerebro.

La muerte de Akira Toriyama tiene con consternación al mundo entero, pues su obra maestra, ‘Dragon Ball’, hace parte de los animes más vistos en todo el mundo, junto a Naruto y One Piece.

(Vea también: Murió Akira Toriyama, creador de la saga ‘Dragon Ball’; lloran Gokú y la raza ‘saiyayín’)

¿Qué pasó con Akira Toriyama?

El ilustrador y animador de ‘Dragon Ball’ falleció el pasado primero de marzo, pero la noticia no se conoció hasta el jueves 7 de marzo y la causa de su muerte fue un hematoma subdural, según lo afirmaron en un comunicado oficial en las redes sociales de ‘Dragon Ball Z’.

El mangaka aún se encontraba creando nuevas historias y su agencia lamentó en el comunicado el fallecimiento, además de dejar un mensaje adicional.

“Esperamos que el mundo único creado por Akira Toriyama sigan siendo amado por todos durante mucho tiempo. Les comunicamos esta triste noticia, con agradecimiento por su bondad durante su vida”, dijo el hombre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dónde ver Dragon Ball en Colombia y cuáles son los 5 mejores capítulos, según la IA

¿Qué es hematoma subdural, causa de muerte de Akira Toriyama?

Es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro y la superficie del cerebro, según el portal oficial del gobierno de Estados Unidos, MedLine Plus.

El hematoma subdural se da comúnmente como resultado de un traumatismo craneal grave, razón por la cual se especula que su muerte pudo haber sido por algún golpe fuerte.

“Este tipo de hematoma subdural se encuentra entre el más letal de todos los traumatismos craneales. El sangrado llena la zona cerebral rápidamente, comprimiendo el tejido cerebral. Esto a menudo ocasiona traumatismo craneal y puede llevar a la muerte”, señala el portal especializado.

Los hematomas subdurales también se pueden presentar después de un traumatismo craneal menor. La cantidad de sangrado es menor y ocurre lentamente. Este tipo de hematoma subdural a menudo se observa en adultos mayores. Estos pueden pasar desapercibidos por varios días a semanas y se denominan hematomas subdurales crónicos.

En todos los hematomas subdurales, las venas que están entre la superficie del cerebro y su cubierta externa se estiran y se rompen, propiciando que la sangre se acumule. En el caso de los adultos mayores, las venas a menudo ya se estiran debido al encogimiento cerebral que se denomina médicamente como atrofia, y se lesionan fácilmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Papá de Stefanny Barranco dijo que policías "echaron a reír" cuando amenazaron a su hija

Bogotá

Revelan primeros detalles de nuevo feminicidio en Bogotá: víctima tenía un hijo de 3 años

Entretenimiento

"Mi empresa estaba quebrada, tengo que ser sincera": 'Epa Colombia' hizo dura declaración

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Economía

Cambio que está haciendo Carulla es grande: se unió a Falabella, Homecenter y otros más

Economía

David Vélez cedería el trono; otro reconocido magnate colombiano lo superó en fortuna

Sigue leyendo