Qué es más fuerte entre el Aguardiente Amarillo o el viche: respuesta evitará trago amargo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-03-01 18:55:12

Ambos son licores tradicionales en Colombia y son parte del ámbito popular, por lo que es oportuno conocer su grado de alcohol para evitar sorpresas.

 

La fuerza de una bebida alcohólica depende principalmente de su contenido de alcohol. Su impacto puede variar según la marca y la forma en que se elaboran. Aún así, en términos de contenido de alcohol, el viche tiende a ser más fuerte que el aguardiente amarillo.

Aguardiente Amarillo vs. viche; ¿de qué están hechos?

Ambas bebidas alcohólicas típicas de Colombia están hechas de ingredientes diferentes:

  1. Aguardiente Amarillo: se elabora principalmente a partir de la destilación de la caña de azúcar fermentada. Su sabor distintivo y su color amarillo provienen de la caña de azúcar y las hierbas aromáticas utilizadas durante el proceso de destilación.
  2. Viche: también conocido como ‘aguardiente de caña’, se produce a partir de la fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar fresco. Es una bebida alcohólica artesanal común en algunas regiones de Colombia, particularmente en el Valle del Cauca y Nariño. Su sabor y fuerza pueden variar dependiendo del proceso de producción y la región donde se elabora.

Ambas tienen un alto contenido de alcohol y son parte de la cultura y tradición colombianas, pero se distinguen por sus ingredientes y perfiles de sabor únicos.

¿Cuánto de alcohol tiene el Aguardiente Amarillo?

El aguardiente amarillo generalmente tiene un contenido de alcohol del 29 por ciento al 30 por ciento en volumen, mientras que el viche puede tener un contenido de alcohol que varía entre el 40 por ciento y el 60 por ciento, o incluso más en algunos casos.

Aún así, la percepción de la ‘fuerza’ también puede depender de otros factores, como el sabor, el aroma y la forma en que se consume la bebida. En cualquier caso, es importante consumir con moderación cualquier tipo de bebida alcohólica y estar consciente de los efectos del alcohol en el cuerpo.

¿Qué tan bueno es el alcohol después de abrirlo?

Una vez abierto, el alcohol tiende a mantener su calidad durante un período prolongado, especialmente si se almacena adecuadamente. La mayoría de los licores, como el aguardiente y el viche, tienen una vida útil bastante larga después de abrirse, ya que el alto contenido de alcohol actúa como conservante natural.

Sin embargo, es importante sellar bien la botella después de usarla y almacenarla en un lugar fresco y oscuro para prolongar su frescura y sabor. Aunque puede perder algo de su aroma y sabor con el tiempo, el alcohol generalmente sigue siendo seguro para consumir incluso después de varios meses o años.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo