Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que garantizarán la seguridad de su mascota en caso de hacer estos viajes.
En calles y carreteras de Colombia, no es raro observar a personas transportando a sus mascotas en moto, principalmente perros. Esta práctica, aunque controversial, se ha vuelto cada vez más común, especialmente en ciudades grandes como Bogotá.
En este caso, hay un vacío legal en Colombia sobre si se puede llevar un gato o perro en moto, ya que la ley no lo especifica. Sin embargo, hay que cumplir con ciertas normas para garantizar la seguridad del animal y del conductor.
Vea también: Denuncia o demanda: aprenda a identificar qué proceso tramitar y sus características)
Asegúrese de que viajen en transportadoras cómodas y ventiladas, o utilice arneses de seguridad adecuados. Mantenga una temperatura agradable en el vehículo y realiza paradas frecuentes para que puedan estirarse, beber agua y hacer sus necesidades. Además, lleve sus juguetes favoritos y una manta familiar para que se sientan más seguros y tranquilos durante el viaje.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo