Preocupante aumento de muertes por enfermedades isquémicas del corazón

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.

Visitar sitio

En el 2021 se registraron 51.988 muertes por esta causa en Colombia, 12 por ciento más que en el 2020.

El informe de Estadísticas Vitales que acaba de dar a conocer el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) dejó ver un preocupante aumento de las muertes por enfermedades isquémicas del corazón en los últimos años en Colombia.

En concreto, en el 2021 se presentaron 51.988 muertes por esta causa en Colombia, 12 por ciento más que en el 2020, cuando se registraron 46.349. Las enfermedades isquémicas del corazón, valga decir, fueron la segunda causa de muerte del año pasado, solo por detrás del covid-19.

(Le recomendamos: Estos son los servicios de salud para los que ya no se necesitan autorizaciones)

Entre el 2019 y el 2020 ya se había registrado aumentado un incremento preocupante en esta causa de mortalidad, tras pasar de 39.179 víctimas a 46.349. Estas dos cifras son las más altas de esta década en Colombia y, por ejemplo, entre el 2015 y el 2019 se habían ubicado en 40.000 anuales o menos.

El informe del Dane también evidencia que las muertes por estas causas crecieron por igual en hombres y en mujeres, al punto que en ellos provocó 28.399 víctimas en el 2021 y en ellas 23.588.

Llama la atención que las muertes por enfermedades isquémicas del corazón en el 2021 aumentaron en todos los grupos de edad, aunque en las personas de 15 a 19 años el incremento frente al 2020 fue del 42 por ciento y en los de 25 a 29 del 33 por ciento.

(Lea también: ¿Cuáles son las señales de alerta para el suicidio y cómo podemos ayudar?)

Por regiones, el informe revela que en el 2021 en 23 de los 32 departamentos del país y Bogotá se observa la tasa de mortalidad por enfermedades isquémicas más alta desde el 2015. El departamento del Tolima es el que tiene las tasas más altas de mortalidad por esta causa y en el 2020 murieron 183 personas por cada 100.000 habitantes.

Le siguen en la lista de departamentos con mayor tasa de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón Risaralda (150), Valle del Cauca (141), Caldas (140) y Quindío (132).

(Le puede interesar: El suicidio: un problema de salud pública que cobra una vida cada tres horas)

Finalmente, el infarto agudo de miocardio representó el 91,1 por ciento de las causas de muerte por enfermedades isquémicas de corazón en el 2021.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo