¿Por qué suele llover el Viernes Santo? Teorías y pronóstico para este 29 de marzo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-29 06:25:59

Los religiosos y los expertos en clima le han tratado de dar explicación a este fenómeno. Unos hablan de un día triste, otros de variaciones meteorológicas.

Los colombianos se alistan para la celebración de Semana Santa y son varios los mitos, creencias y tradiciones que se siguen durante estas fechas especiales.

Una de las teorías más comentadas en medio de esta celebración es que el Viernes Santo siempre llueve y hay muchas áreas del conocimiento que han tratado de darle explicación a este fenómeno.

(Vea también: Aclaran por qué no se debería comer carne y otros alimentos (prohibidos) en Semana Santa)

Tanto los practicantes del cristianismo, como los expertos en el clima han buscado la forma de dar respuesta al misterio y estas son algunas de las explicaciones que han surgido al respecto.

Explicación religiosa de por qué llueve el Viernes Santo

La primera teoría tiene que ver con que el Viernes Santo es un día triste y por eso llueve, puesto que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en el Calvario.

“El Viernes Santo nació para conmemorar el día de la muerte de Jesús. Antiguamente era un día de luto en el que se participaba mediante el ayuno, que luego se extendió a todos los viernes del año”, señala Vatican News al respecto.

Así las cosas, las lluvias se alinean con lo mismo que pasó ese día del fallecimiento de Cristo, pues sobrevino una intensa lluvia y una tormenta de rayos cuando dio su último respiro.

Explicación meteorológica de por qué llueve el Viernes Santo

A pesar de que hay muchas creencias de los religiosos, los expertos en clima también han intentado encontrar explicación y esta tendría que ver con las fechas con las que suele coincidir la Semana Santa.

En el periódico HuffPost el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología de España Alejandro Lamas señala que esta celebración varía entre marzo y abril y son meses con un clima muy cambiante, por lo que la lluvia del Viernes Santo puede ser una coincidencia de la constante variación de las precipitaciones en esta fecha.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Jesús y Judas: entre los 10 nombres bíblicos más usados en Colombia, según Registraduría
Rescatan a peregrinos que se desviaron del camino subiendo a Monserrate este Jueves Santo

¿Qué santo atrae la lluvia?

Según sitio oficial de la Biblioteca Miguel de Cervantes el santo que con más frecuencia evocan para pedir la lluvia es San Isidro Labrador, puesto que sería el que más escucharía las súplicas de los campesinos, quienes constantemente oran para que llueva.

¿Qué clima tendrá el 29 de marzo de 2024?

Según la plataforma Tiempo 3, el clima el Viernes Santo de este año traería lluvia moderada a intervalos desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., aunque habrá sol y nubes.

Según la herramienta de Google, para el clima de este Viernes Santo se esperan lloviznas. La probabilidad de precipitaciones es de 35 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo