Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las canas no solo son una manifestación del paso de los años, sino que también pueden ser el aviso de algunas enfermedades o la alerta de falta de vitaminas.
Y es que el cabello blanco o gris es frecuente en personas de la tercera edad por un proceso biológico que es completamente normal; sin embargo, hay personas que desde muy jóvenes empiezan a tener canas, como el caso de Lina Tejeiro.
(Vea también: Niña que nació con canas por extraña condición genética causa sensación en redes)
El cabello empieza a perder el pigmento cuando deja de producirse melanina en la raíz del pelo, lo que hace que crezcan pelos blancos, explicó la dermatóloga Virginia Sánchez, directora de Clínicas Dorsia (España) al portal especializado en salud y belleza Bazzar.
“Los melanocitos son las células que producen pigmento y lo almacenan en el pelo y la piel. Recientes investigaciones indican como causa de la canicie la falta de la enzima MSR, encargada de reducir el peróxido de hidrógeno. Este compuesto inhibe a la tirosinasa, enzima necesaria para la producción de melanina”, señaló.
La principal razón por la que salen las canas, agregó la especialista, es el envejecimiento, sin embargo, factores como la genética y la etnia son determinantes para que el cabello blanco aparezca prematuramente.
(Vea también: “¿Ahora sí me creen mi edad?”: Johanna Fadul, sobre las canas que develó el aislamiento)
Las personas también pueden evidenciar el crecimiento de canas si tienen deficiencia de la vitamina B12, problemas de tiroides o de estrés, indicó Sánchez, pues cuando una persona está estresada las células ciliadas —que producen pigmento— se pueden degenerar.
Eso explica por qué muchos jóvenes empiezan a tener canas a temprana edad, aunque esas se pueden evitar a través de hábitos saludables, mencionados por El Español, como:
Sigue leyendo