¿Por qué hace tanto viento en agosto en Colombia? Hay razón científica detrás

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-08-09 16:49:56

Este octavo mes del año se caracteriza por sus fuertes brisas, perfectas para elevar cometas y disfrutar de actividades al aire libre, pero tienen una razón.

La velocidad de los vientos en agosto en Colombia puede variar considerablemente dependiendo de la región, así como un caso similar cuando se presenta en la capital del país cambios repentinos de lluvia y sol.

Sin embargo, es común que los vientos alcancen velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora.

¿Por qué hay tanto viento en agosto?

La principal causa de los fuertes vientos y el frío que se experimenta en agosto se debe a la influencia de los vientos alisios del sureste. Estos vientos, que soplan de manera constante en las regiones tropicales, alcanzan su máxima intensidad sobre gran parte del sur y centro de Colombia durante este mes.

¿Cómo funcionan los vientos alisios?

  • Origen: se originan por la diferencia de presión entre el Ecuador (zona de baja presión) y los trópicos (zonas de alta presión).
  • Dirección: soplan de manera constante del sureste hacia el noroeste.
  • Intensidad en agosto: en agosto, estos vientos se intensifican debido a factores climáticos globales y a la posición de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre Colombia.

(Vea también: ¿Cuál es el vuelo mas largo en Estados Unidos? Hay más de 11 horas y este es el precio)

Consecuencias de los fuertes vientos en agosto

  • Clima: los vientos alisios influyen en el clima, creando días soleados y temperaturas agradables en muchas regiones.
  • Actividades: agosto se convierte en el mes ideal para elevar cometas y realizar actividades al aire libre que aprovechan la fuerza del viento.
  • Fenómenos meteorológicos: en algunas ocasiones, los fuertes vientos pueden crear tormentas locales o incrementar la sensación térmica.

¿Qué velocidad del viento se considera peligrosa?

Estos son algunos rasgos generales:

  • Vientos moderados: entre 21 y 40 km/h. Pueden crear molestias y dificultar algunas actividades al aire libre.
  • Vientos fuertes: entre 41 y 70 km/h. Pueden causar daños menores, como arrancar ramas de árboles o levantar objetos ligeros.
  • Vientos muy fuertes: entre 71 y 120 km/h. Representan un riesgo significativo. Pueden derribar árboles, postes de luz y causar daños estructurales en edificios.
  • Vientos huracanados: superiores a 120 km/h. Son extremadamente peligrosos y pueden causar destrucción masiva.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo