Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque no todas las compañías aéreas tienen ese requisito, hay varias a nivel mundial que prefieren que sus pilotos estén afeitados por temas de seguridad.
Los viajeros suelen tener diferentes preguntas a la hora de abordar un vuelo, como por qué las azafatas siempre saludan a los pasajeros, por qué las ventanas de los aviones tienen pequeños agujeros, entre otras. Pero seguramente, pocos se han preguntado por qué hay tan pocos pilotos que llevan barba.
(Vea también: Cuánto ganan los pilotos en Colombia; millonario salario podría sorprender a más de uno)
Esta duda fue resuelta hace unas semanas en el portal Thrillist (enfocado en temas de viajes), donde se mencionó que, si bien no es una política de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), hay aerolíneas que son muy estrictas con medidas sobre el vello facial de sus trabajadores.
En dicho medio estadounidense se aseguró que empresas como American Airlines les exigen a los pilotos comerciales estar bien afeitados a la hora de trabajar. “No permitimos que los pilotos con vello facial estén en servicio activo”, le explicó un portavoz de la aerolínea al portal.
No obstante, hay otras aerolíneas que sí permiten tener algo de vello facial, pero sus exigencias tienen que ver con el bigote o las patillas. Este es el caso de Delta Air Lines, que permite patillas siempre y cuando estas no lleguen más allá de la mitad de la oreja, explicó el mencionado medio.
De acuerdo con lo explicado en Thrillist, no solo se trata de una cuestión de estética o higiene, pues también está relacionado con un tema de seguridad. Y es que citaron un informe en el que se demostró que las barbas podían disminuir la efectividad de las mascarillas de oxígeno, utilizadas en casos de emergencia.
“Los tripulantes con barba deben tener en cuenta que la eficacia de las mascarillas de oxígeno se ve reducida por la presencia de vello facial”, se mencionó en un documento de la FAA (responsable por la seguridad y las regulaciones de aviación) de 1987, según citó el portal.
Cabe recordar que, en caso de una despresurización de la cabina, los pilotos y pasajeros deben utilizar máscaras de oxígeno para poder respirar. Estas máscaras crean un sello hermético alrededor de la boca y la nariz, pero si un piloto tiene barba, este sello puede verse comprometido y se dificultaría la respiración adecuada.
Además de ello, los pilotos utilizan diversos equipos de comunicación, como auriculares y micrófonos, para comunicarse con la torre de control y otros miembros de la tripulación, por lo que la barba puede interferir con el correcto funcionamiento de estos dispositivos.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo