¿El promedio de vida de los perros depende de la raza o tamaño? Conozca sus cuidados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos perros viven en contacto directo con los humanos y son como parte de la familia; es importante tener en cuenta el promedio de edad de cada uno y cuidados.
Según estimaciones de los expertos, en el planeta Tierra hay alrededor de cien millones de perros. Muchos de ellos, por supuesto, viven en contacto estrecho con los humanos. Y ese contacto se remonta a cuarenta mil años atrás, momento en que los lobos —ancestros de los actuales perros— se acercaron a los asentamientos humanos en busca de refugio y calor.
Desde ese instante comenzó la idea de que el perro es el mejor amigo del hombre.
(Vea también: ¿Pueden los perros y gatos predecir un temblor o un terremoto?)
El promedio de vida de los perros varía, dependiendo de su tamaño. Los perros de razas grandes viven entre ocho y doce años. Los de razas medianas, por su parte, viven entre diez y trece años. Y, finalmente, los perros de razas pequeñas con facilidad pueden vivir más de quince años. Por supuesto, estas medidas están condicionadas por el cuidado que reciba el animal. En este sentido, la dieta, el ejercicio y el aseo son factores claves para que la mascota alcanza una longevidad saludable.
La presencia de los perros es cada vez más frecuente en las casas urbanas. Y eso trae, como consecuencia, que las cifras económicas relacionadas con el cuidado veterinario crezcan año a año de manera sostenida.
Le puede interesar: Familias multiespecies: otra forma de construir vínculos
Por ese motivo, El Colombiano le ofrece algunas pistas para que detecte el envejecimiento de su “peludito” y tome las precauciones para brindarle a él los cuidados que merece.
Los perros mayores pasan más tiempo durmiendo y, también, tiene menos apetito. También orinan con mayor frecuencia y, a veces, presentan problemas de audición. Otras señales del paso del tiempo en su perro son el cambio del pelaje y las perdidas de dientes y de audición.
Cuando esto ocurre, los expertos recomiendan tener cuidados especiales, para darles una mejor calidad de vida en esta etapa. Todo consiste en darles a los perros una dieta balanceada, controlar con frecuencia el peso del animal y mantener con él una rutina adecuada de ejercicio. Y por otro lado, pueden existir grandes consecuencias por cortarle la cola y orejas a los perros.
Esto último es clave: no se puede someter a un perro mayor a las rutinas de un cachorro. Por supuesto, las visitas frecuentes al veterinario también ayudan a tener un animal sano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo