Nutricionista lanzó alerta a colombianos que comen atún enlatado y cómo afecta a la salud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El atún enlatado es un alimento que por lo general es común en muchas casas alrededor del mundo y en Colombia es uno de los más consumidos.

El atún enlatado es un alimento que por lo general es común en muchas casas alrededor del mundo. Este producto es conocido por su capacidad de disfrutarse en distintas presentaciones.

(Lea también: Anuncio para los que comen carne y pescado por preocupante dato; ¿es un lujo para muchos?)

Sin embargo, los conservantes y aditivos utilizados pueden incluir azúcares y sodio en cantidades que podrían ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.

¿Es más beneficioso el atún en agua que en aceite?

La elección entre atún en agua y atún en aceite es un dilema común. Por su parte, Jaime Viáfara, nutricionista Clínico del Hospital Universitario del Valle y docente Universitario Escuela Nacional del Deporte, manifiesta que, lo mejor es no consumir ningún tipo de enlatado.

No obstante, la preferencia de un enlatado en agua o en aceite depende de las preferencias de cada persona.

“Si se está buscando comer algún alimento que no aporte al aumento de peso, el perfil de colesterol en sal, lo preferible sería en agua. De lo contrario se puede consumir en aceite sin ningún problema”, indicó.

Sin embargo, el experto señala que:

“Ambos, tanto el que tiene agua como el que tiene aceite, tienen alta cantidad de sodio y una persona hipertensa, con esos enlatados podrían dar respuesta de aumento de la presión”, declaró Jaime Viáfara.

(Vea también: 5 platos de Studio Ghibli para preparar en casa: experimente la magia del cine en la cocina)

¿Es recomendable consumirlos de manera frecuente?

Frente a si el atún enlatado es saludable, Viáfara expresa que:

“Yo siempre les digo a las personas que los enlatados deben ser de emergencia por falta de tiempo para cocinar, pero que sea esporádico. Si se tiene 7 latas de atún en la casa, lo mejor es consumir 3 en el mes”.

Lea además: ¿Qué es el glaucoma y por qué debería prestarle atención?

Según el experto, frecuentar estos enlatados podría aumentar la presión y genera estreñimiento. Por eso, debe ser con moderación, no algo del día a día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo