Huevo y otros alimentos que activan la producción de colágeno, el elixir de la juventud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Mucho se habla de esta proteína, sobre todo de sus beneficios antienvejecimiento, pero pocos saben cuál es realmente su labor dentro del organismo, y es que es básicamente la que permite que el cuerpo se mantenga estable.

Como mencionó la revista Fit, la estabilidad de la que se habla es la de mantener en perfectas condiciones los tejidos conectivos; a la piel le ayuda a mantener su firmeza, suavidad y elasticidad; a los huesos los fortalece y estimula la absorción de calcio; y mantiene sanas las articulaciones, las encargadas del movimiento del cuerpo.

Pero como todo en la vida tiene un límite, la producción de colágeno disminuye después de los 30 años y esto es lo que acelera el envejecimiento, el sistema óseo empieza a tener fallas y la ley de gravedad empieza a ser un problema para la piel.

El artículo continúa abajo

Por esto, una ayudadita extra nunca está de más, así que el medio se dio en la tarea de buscar las principales fuentes de colágeno para disminuir los signos del envejecimiento.

En alimentación no vegetariana:

Para vegetarianos y veganos:

Además, el consumo de tomate, fresas, papaya, limón, naranja, espinaca y brócoli, alimentos ricos en vitamina C y hierro, son un complemento perfecto para mejorar la absorción de colágeno, añadió el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Sigue leyendo