Leer en la cama: la tradición en Islandia para pasar la Navidad

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

La práctica, que viene desde la Segunda Guerra Mundial, consiste en regalarse libros y quedarse en casa leyendo entre las cobijas.

Este hábito, conocido como ‘Jólabókaflód’, podría traducirse como ‘inundación de libros por Navidad’, informó el portal de viajes Traveler.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la comunicación marítima se hizo complicada, por lo que la mayoría de materias primas y productos del extranjero dejaron de llegar a la isla. Sin embargo, el papel no tuvo tantas limitaciones para entrar al territorio, lo que propició el consumo de libros.

La temporada va de noviembre a diciembre, sin embargo, las editoriales publican sus novedades desde septiembre, para que los clientes se lancen a la compra desde temprano.

A comienzos de noviembre, cada casa recibe gratuitamente un catálogo anual llamado ‘Noticias de libros’, en el que aparecen los resúmenes de las publicaciones nuevas de la Asociación de Editores de Islandia. Con esto, los islandeses se pueden guiar para hacer sus compras y regalos.

El 24 de diciembre todos se reparten los libros, se meten en la cama y leen. Se prefieren los libros de papel con respecto a los ‘ebooks’.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Sigue leyendo