¿Cómo preparar natilla en caja? Truco para que no quede con grumos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

La natilla es una de las recetas típicas de diciembre y si la quiere sin grumos este truco le gustará.

Diciembre es una fecha en la que se disfruta de preparaciones especiales como los buñuelos, el panetón, el ponche y muchas más. Una de ellas es la natilla, un postre hecho a base de leche, huevo, azúcar y maicena.

Si quieres hacerla en casa, aquí te enseñamos a hacerla desde cero para que sorprendas a todos tus seres queridos en las novenas, la celebración de Navidad y la cena de Año Nuevo.

(Vea también: Día de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundo)

¿Cómo hacer natilla tradicional?

La natilla es una receta clave para la temporada decembrina, pues además de ser un delicioso postre se puede acompañar de dulce de mora, leche condensada y otros ingredientes a gusto de quien la prepare.

De acuerdo con la revista española ‘Consumer’, para evitar los grumos en la natilla es muy fácil y requiere de un poco de paciencia.

Para conseguir que la mezcla adquiera la consistencia de natilla, “debe espesarse con la ayuda de huevos, azúcar y harina fina de maíz. Para que queden cremosas y no se formen grumos, debe hacerse una crema con la mezcla de los huevos, el azúcar, la harina fina de maíz y un poco de leche fría hasta que se forme una mezcla homogénea”.

La leche infusionada “se pasa por el colador y se vierte poco a poco sobre la crema de huevo, el azúcar y la harina de maíz, sin parar de remover con la ayuda de una varilla. Cuando ya están todos los ingredientes mezclados, se calienta de nuevo la cazuela a fuego medio y se remueve de forma continuada y enérgica para que, cuando la mezcla empiece a espesarse, se forme una crema homogénea sin grumos”.

Truco importante

El truco está en que debe tenerse especial cuidado para que la natilla no se “agarre” en la base de la cazuela.

“Si esto sucediera, debe sacarse lo más rápido posible del fuego y verter sobre otra cazuela sin rascar la base quemada. Una vez que empiece a espesarse se retira del fuego, pero sin dejar de remover de forma enérgica hasta que pare el hervor. Por último, se vierte sobre los boles donde se vayan a servir para que se enfríen”.

Si a pesar de todo hubiese quedado algún grumo, “se bate con la batidora eléctrica y la natilla muy caliente hasta conseguir una crema fina. En general, se sirven con canela espolvoreada por encima o con una galleta, aunque una de las mayores golosinas consiste en untar con caramelo líquido la base del bol donde se vaya a verter la natilla, como si fuese un flan, y dejar enfriar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo