Maneras de enseñar a los hijos a ayudar en los quehaceres del hogar; lo didáctico es opción

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Desde sus primeros años, los más pequeños de la casa también pueden aportar a que todo funcione. Con estos consejos empezarán a ayudar con los quehaceres.

Como papás podemos encargarnos de quitar la mala imagen que tienen los quehaceres del hogar, enseñando a nuestros hijos desde pequeñitos a colaborar en las tareas del hogar, como una actividad cotidiana en la que colaboramos todos los miembros de la familia para mantener las cosas lindas y funcionando.

(Vea también: Tres vacunas que deben tener los adultos que visiten a un bebé recién nacido)

La clave es empezar lo más pronto posible a incluirnos en las labores cotidianas para que entiendan que no se trata de “ayudar a mamá o papá”, sino que es cosa de todos.

Aunque aún sean pequeñitos, desde sus primeros años podemos empezar a involucrar a los niños paulatinamente en las tareas domésticas. Pero ¿cómo hacer para que sea ameno y se vuelva parte de su rutina normal?

Aprovecha el juego para enseñar

Desde los dos años aproximadamente, los niños empiezan a desarrollar el juego simbólico, es decir, sus juegos se basan en imitar las acciones de los adultos en la vida real, por lo que es una gran oportunidad para que empiecen a colaborar en tareas sencillas.

Por ejemplo, pueden ayudar a colocar la ropa en la lavadora o las servilletas en la mesa, a acomodar la comida en la alacena o a acompañar a sus padres como asistente en lo que estén haciendo.

Después puedes ir dándoles más responsabilidades como recoger las cosas de la mesa, limpiando el lugar en el que comieron o colocando los platos en el lavavajillas. Al principio podrán parecer tareas un poco complejas para ellos, pero con el tiempo aprenderán a hacerlas cada vez mejor y automatizándolas.

Sé paciente

Es importante que tengas claro que colaborar en los quehaceres del hogar es un proceso de aprendizaje, por lo que debes tener paciencia ante los errores, los pequeños accidentes o que en ocasiones molesten más de lo que nos ayudan realmente.

Dedica el tiempo necesario a enseñarles a hacer estas tareas, explicándoles cómo se hacen de la mejor y confiando en que intentarán hacerlo bien. Aunque a veces se equivoquen, sé paciente y no critiques lo que hacen, sino que motívalos a superarse.

Adapta la casa a los niños

Un factor muy importante es facilitarles el alcance a todo lo que ellos requieran para que puedan ir haciendo por sí mismos los quehaceres. No es coherente tener los vasos en los armarios altos si les encargamos poner la mesa para comer, por ejemplo.

La autonomía es fundamental para que ellos tomen la iniciativa y sean capaces de hacer las cosas sin nuestra ayuda, por lo que adaptar la casa a ellos es decisivo para que puedan apoyar e ir retándose a hacer más tareas.

Mantén siempre alta la motivación

Lograr que los niños estén animados hará mucho más fácil que se involucren en las tareas del hogar. Convierte las actividades en juegos o competencias usando su imaginación.

Usa los colores, stickers, puntos y sistemas de competencia para que entre todos aporten haciéndolo divertido.

(Lea también: [Video] Mujer decidió tatuar a sus bebes gemelos idénticos para no confundirlos)

Además, enseñarles a los niños a ayudar en las tareas del hogar es un aprendizaje que les servirá para toda su vida ya que no se trata de “hacerlos trabajar” y liberarte de la carga, sino que desde su posición asuman que pueden colaborar en labores comunitarias, que aprendan de compromiso y se creen hábitos sanos.

Si como papás hacemos todas las cosas por ellos, más adelante será más difícil aprender a hacerlas y sin notarlo retrasaremos el desarrollo de sus capacidades, disminuyendo la confianza en sí mismos. Si los hacemos partícipes de las tareas cotidianas se sentirán útiles y valorados dentro de la familia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo