Menos de la mitad de latinos y afros en EE. UU. se han vacunado contra COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-06-16 12:35:01

La baja tasa de vacunación se da a pesar de haber sufrido de forma desproporcionada complicaciones y muertes por la enfermedad respecto de la población blanca.

El 47 % de los latinos y el 46 % de los afroamericanos no se han inmunizado, lo que muestra una menor tasa de vacunación con respecto a otros grupos demográficos, de acuerdo a un estudio elaborado por la encuestadora BSP Research y la organización African American Research Collaborative (AARC).

Entre los latinos, existe una variación considerable dependiendo de la edad. En concreto, el 56 % de los hispanos de entre 18 y 29 años aún no reciben la vacuna, lo que muestra un gran resistencia entre los más jóvenes en comparación con los mayores de 65 años, grupo en el que solo el 20 % sigue sin vacunarse.

Además, como la población latina de media es más joven que la población estadounidense en general, la baja inmunización entre los latinos más jóvenes está reduciendo la tasa de vacunación total de ese grupo demográfico, explicó en una rueda de prensa el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO, por sus siglas en inglés), Arturo Vargas.

Vargas explicó que el estudio también muestra que los latinos de las zonas rurales tienen mucha menos probabilidad de ser vacunados contra el COVID-19.

Estatus migratorio es una de las razones para no vacunarse

El estatus migratorio también es un factor, ya que los latinos que no tienen la ciudadanía estadounidense tienen tasas de vacunación muchas más bajas que los ciudadanos naturalizados nacidos fuera del país.

Por ello, Vargas consideró que se necesita una campaña “agresiva” dedicada a convencer de los beneficios de la vacunación a los latinos más jóvenes, aquellos que no son ciudadanos estadounidenses y también los grupos que viven en zonas rurales de Estados Unidos.

Asimismo, la encuesta revela que entre los latinos y afroamericanos que aún no se han vacunado, una de las principales preocupaciones es el riesgo de coágulos de sangre y otros efectos secundarios.

La encuesta contó con el patrocinio entre otros de las fundaciones Robert Wood Johnson, W.K. Kellogg y The Commonwealth Fund, así como la organización latina NALEO Educational Fund.

Para realizar el estudio, entre el 7 de mayo y el 7 de junio, se entrevistó a 12.288 personas, de las que 2.944 se identificaron como latinos. El margen de error de toda la encuesta es del 0,9 %, mientras que el de la muestra de población latina es del 1,8 %.

La encuesta se realizó en diferentes idiomas por teléfono y a través de Internet.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo