Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que el COVID-19 seguirá propagándose incluso cuando la misma se esté distribuyendo.
Carissa Etienne, directora de la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que más allá de que los científicos descubran una vacuna “eficaz” y de “solución duradera” contra la COVID-19, los países deben “ser realistas” sobre su alcance inmediato e instó a prepararse para inmunizar a la población sin prescindir de las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.
“Este virus continuará propagándose y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna“, indicó la funcionaria en rueda de prensa. “Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas”, subrayó.
Etienne llamó a seguir confiando en las pautas impuestas para minimizar la propagación del virus: las pruebas diagnósticas, el rastreo de contactos y las cuarentenas, así como el distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en público.
“Insto a los países de todo el mundo a prepararse para una vacuna contra el coronavirus, pero también a ser realistas, sabiendo que estos preparativos no reemplazan todo lo demás que debemos hacer para salvar vidas hoy”, subrayó.
Por otro lado, Etienne deploró las más de 200.000 muertes por COVID-19 que enlutan a Estados Unidos, y recordó que Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina siguen estando entre los diez primeros países con el mayor número de contagios en el mundo.
Con casi 28% de los 31,6 millones de casos confirmados y un tercio de las más de 971.000 muertes registradas globalmente, Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la pandemia.
Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS, pidió especialmente mantener las precauciones para evitar rebrotes como los que está experimentado Europa actualmente: “Es importante que todos los países que están viendo una disminución de casos estén aún más atentos de continuar con las medidas de protección hasta que los casos disminuyan sustantivamente”, dijo, al ser consultado sobre el descenso de infecciones en Guatemala.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo