Conozca las responsabilidades que puede adquirir si adopta un animal de compañía o mascota
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioMuchos propietarios no tienen claro los compromisos de tener una mascota. Aquí recopilamos algunos de los más importantes a la hora de adoptar un animal.
¿Qué es la tenencia responsable de animales de compañía?
Todos los cuidadores o acudientes de animales de compañía deben tener en cuenta ciertos puntos que vamos a señalar a continuación para garantizar tanto la sana convivencia con los demás ciudadanos como el bienestar animal de sus perros o gatos.
(Le puede interesar: Las enfermedades raras y poco comunes que las mascotas pueden contraer)
¿Desde dónde empieza la tenencia responsable de animales de compañía?
Nuestra responsabilidad como acudientes de animales de compañía empieza desde antes de adquirir uno. Antes de acoger a un animal de compañía en nuestra casa debemos plantearnos varias preguntas:
- ¿Puede adquirir el compromiso para 10 ó 15 años?
- ¿Cuál es la especie que más se adecúa a la forma de vida de la familia? ¿Perro o gato?
- ¿Todos los miembros de la familia están de acuerdo en tenerlo? ¿Hay problemas de salud en la familia, alergias, discapacidades físicas?
- ¿Puede llevarlo a vivir en el sitio donde habitan? ¿Qué espacio tendrá, en qué lugar de la casa vivirá?
- ¿Hay otros animales en casa, lo aceptarán?
- ¿Quién será el responsable del animal? ¿Puede atenderlo, tiene tiempo para sacarlo a caminar, para acompañarlo?
- ¿Puede cubrir económicamente sus necesidades: alimento, veterinario, vacunas, correas, juguetes, medicinas, elementos de higiene?
- ¿Está dispuesto a cumplir con las normas de convivencia en sociedad?
- ¿Se ve capaz de afrontar los problemas que se presenten (emergencias de salud, inconvenientes de comportamiento)?
- ¿Qué va a suceder con él en vacaciones?
(Le puede interesar: ¿Exceso de amor por su mascota? Puede sufrir de petofilia; así se puede identificar)
¿Qué compromisos adquirimos al acoger un animal de compañía en casa?
Cubrir las necesidades básicas del animal descritas en las cinco libertades del bienestar animal:
- Vivir libre de hambre y de sed.
- Vivir en un medio que asegure su bienestar.
- Vivir libre de dolor, enfermedades y heridas.
- Vivir libre de miedo y estrés.
- Vivir con la libertad de poder expresar su comportamiento normal, brindándole espacio y comodidades suficientes.
¿Qué otras cosas debemos tener en cuenta para ser unos acudientes responsables?
- Darle a nuestros animales de compañía las atenciones veterinarias oportunas. Se sugieren controles de prevención dos veces al año, esquema de vacunación anual, desparasitación cada tres meses, antipulgas mensual. Si nuestro animal de compañía presenta síntomas de enfermedad debemos llevarlo de inmediato a su médico veterinario y no acudir a recomendaciones de personas no profesionales ni a las redes sociales.
- Proveerle la alimentación adecuada para su edad de acuerdo al criterio del médico veterinario.
- Si nuestro animal de compañía presenta problemas de comportamiento tales como agresividad, miedo o vocalizaciones excesivas, debemos acudir a un médico veterinario, de preferencia etólogo, para que nos ayude a resolver el problema, antes de que el mismo se vuelva inmanejable y ponga en riesgo la convivencia familiar.
- Si tenemos un perro, proveerle paseos diarios y no dejarlo solo durante horas y horas en casa es muy importante. Si no tenemos mucho tiempo, existe la opción de paseadores o colegios caninos.
- Si tenemos un gato, debemos dedicarle tiempo, proveerle enriquecimiento ambiental y jugar con él varias veces al día. Se recomienda poner mallas en las ventanas o balcones para evitar que el felino salga a la calle, ya que se puede contagiar de enfermedades mortales tales como leucemia, virus de la inmunodeficiencia felina y peritonitis infecciosa felina. Puede estar vulnerable a maltrato, atropellamiento entre otros posibles accidentes.
- Los gatos son animales cuya conducta depredadora está separada de la conducta alimentaria. Es decir, así haya comido y esté saciado, igual va a cazar. Actualmente existe una problemática enorme a nivel de desaparición de especies de aves protegidas a causa de gatos que viven en la calle o de personas que les permiten salir a la calle.
- Implantar un dispositivo para identificar a nuestro animal de compañía puede salvarle la vida. Una plaquita o collar marcado con tus datos, así como la implantación de un microchip de identificación puede hacer que un perro o gato perdido retorne a su casa en caso de pérdida. También va a prevenir que aumente la fauna callejera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con el uso diario de DENTASTIX™ puedes ayudar a prevenir las Enfermedades Periodontales en tu Peludo |
Dos puntos importantes para considerar al adoptar una mascota
La esterilización: Es probablemente el punto más importante de todos. Es la única estrategia humanitaria para el control de la sobrepoblación de fauna doméstica. No solo se deben esterilizar a todos los animales sin hogar, sino también a los animales que tienen familia. Aunque nuestra intención no sea reproducirlos, ni apoyar la cría y reproducción incontrolada de perros y gatos, cuando estos animales no están esterilizados van a estar más motivados a irse a las calles.
Los animales se pueden perder con mayor facilidad y por lo tanto pueden llegar a hacer parte de la fauna doméstica callejera. Además, estarán libres de reproducirse y por lo tanto empeorarán la problemática.
Adoptar en vez de comprar: Promover la adopción es muy importante. No solo por darle la oportunidad a un animal de tener un hogar amoroso, sino también por brindarle la oportunidad a otro de ser recibido en un hogar de paso o refugio.
También cabe resaltar situaciones que resultan en abandono como por ejemplo, los animales adquiridos por emoción o por impulso. Es decir, sin reflexionar a conciencia si se está en capacidad de encargarse de un ser sintiente por el resto de su vida.
Situaciones motivan el abandono de animales
- Los animales adquiridos por emoción o por impulso. Estos casos se presentan en mayor proporción en época de navidad, cuando se decide dar animales de compañía como regalo, gran error.
- Los casos de abandono se presentan en mayor proporción en época de navidad, cuando se decide dar animales de compañía como regalo. Generalmente, los primeros tres meses del año aumentan las cifras de abandono, en especial de esos animales que llegaron a hogares que en realidad no estaban preparados para tenerlos responsablemente.
- Otras causas frecuentes de abandono están relacionadas con la presencia de alergias en los miembros de la familia. La sugerencia es asesorarse bien por un alergólogo ya que hay bastantes causas de alergias y no solo existen las ocasionadas por el pelo de los animales.
- Cuando alguna mujer en la casa queda en estado de embarazo, esto debido a la falsa creencia del fácil contagio de las mujeres a la toxoplasmosis al tener un gato. Si bien esta enfermedad producida por un parásito, puede ser grave en embarazadas.
Con información de:
- Dra. Carolina Alaguna M. V. Etóloga MSc UAB,
- Dipl. Medicinas Alternativas UR, Acupuntura UN. Reiki, Terapia Floral, Aromaterapia,
- Tetha Healing
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo