“Con todas las precauciones, no hay ningún problema para viajar con mascotas”: Mark Lee

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Santiago Arias
Actualizado: 2021-02-03 14:56:05

Esta ha sido una de las grandes preocupaciones de las personas en las últimas semanas. Por eso, esta es otra perspectiva sobre este tema.

Algunos expertos recomiendan no viajar con sus mascotas, pero en este caso, en un diálogo con Pulzo, Mark Lee, educador canino, se refirió acerca de la posibilidad de hacerlo: “Si nuestras mascotas están acostumbradas a ese tipo de recorridos y se toman las precauciones, no debe haber ningún problema”.

“Yo viajo con mis perros y ellos ya están acostumbrados a esa rutina en bodega”, aclaró Mark Lee.

El educador canino cree que es indispensable que los animales puedan estar siempre con sus dueños y que eso no solo aplica para una aeronave: “Ellos deberían poder estar y viajar con sus amos. También, no debería haber ningún problema de compartir con nuestras mascotas en hoteles, centros comerciales y restaurantes”.

En el siguiente video, puede ver parte de la entrevista:

Recomendaciones para viajar con mascotas

Claramente, hay una serie de requisitos para viajar con los animales en un avión. Sin embargo, para Mark Lee, existe un factor clave: “Lo importante que hay que tener en cuenta es que, cuando van en bodega, esta debe tener una cabina presurizada y no en todos los aviones la tienen”.

Con ello, las mascotas tendrán tranquilidad con el oxígeno regulado. Igualmente, evitar que ellas “sean mezcladas con todas las maletas de los pasajeros”, con el fin de proteger a la criatura mientras se encuentra en el guacal.

Otro consejo del educador de perros es acerca de cómo prepararlas previo al viaje: “Se recomienda que viajen en ayunas; ocho horas en la alimentación y cuatro en la hidratación”.

También, él reconoce que para acondicionarlas para realizar esos trayectos requiere tiempo porque “si lo hace de la noche a la mañana, tal vez la experiencia no sea la mejor”.

“En la medida que les mostremos los hábitos correctos, van a entender y asimilar mucho más las cosas. Eso pasa con la pólvora porque, por ejemplo, si usted le pusiera ruidos de pólvora todos los días, a la hora que llega la comida, le haría un reforzamiento positivo; cuando llegue diciembre, al perro no le va a afectar porque ya la escuchó todo el año”, concluyó el educador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo