¿Qué hacer para que su perro deje de lamerse las patas? Si lo hace, no es normal

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mascotas
Actualizado: 2024-04-04 10:21:10

Si nota en varios momentos que su perro hace esto, este comportamiento no es algo normal en ellos y tiene distintas causas.

Es normal que los perros se laman las patas de vez en cuando para mantenerlas limpias. Sin embargo, si es de forma excesiva, puede ser un signo de un problema mayor.

¿Por qué los perros se lamen las patas?

Causas del lamido excesivo de las patas

Problemas médicos:

  • Alergias: las alergias a la comida, al polen o a otros alérgenos pueden causar picazón en la piel del perro, lo que puede llevarlo a lamerse las patas.
  • Infecciones: las infecciones bacterianas, fúngicas o parasitarias pueden causar picazón e inflamación en las patas.
  • Problemas dermatológicos: la dermatitis atópica, la pododermatitis y otras afecciones de la piel pueden causar picazón y sequedad.
  • Problemas de comportamiento: el aburrimiento, la ansiedad o el estrés pueden hacer que un perro se lama las patas de forma compulsiva.

(Vea también: ¿Es verdad que los perros pueden oler el miedo o es un mito? Estas son las señales)

¿Qué hacer para que el perro deje de lamerse las patas?

Visita al veterinario:

Lo primero que debe hacer es llevarlo al veterinario para que descarte cualquier problema médico subyacente. El veterinario realizará un examen físico y, si es necesario, realizará pruebas de diagnóstico para determinar la causa del lamido.

En casa:

  • Mantenga las patas de su perro limpias y secas.
  • Proporciónele a su perro ejercicio regular y actividades que lo estimulen mentalmente.
  • Si su perro se lame las patas de forma compulsiva, puede utilizar un collar isabelino para evitar que lo haga.

¿Qué les causa estrés a los perros?

Los perros pueden experimentar estrés por diversas razones, algunas de las más comunes son:

Cambios en su entorno:

  • Mudanzas a una nueva casa.
  • Cambios en la rutina diaria.
  • Llegada de nuevas personas o mascotas al hogar.
  • Ausencia prolongada de sus dueños.
  • Ruidos fuertes o eventos inesperados (como fuegos artificiales).

Falta de socialización:

  • Perros que no han sido expuestos a diferentes personas, lugares y situaciones, desde cachorros.
  • Perros que son tímidos o miedosos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo