Cómo saber si un gato tiene lombrices y en qué momento se debe desparasitar

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Desde los 3 meses los felino deben desparasitarse. Así el animal sea totalmente doméstico, así evitarán que parezcan graves enfermedades.

Los gusanos son endoparásitos que toman como ‘hogar’ el cuerpo de los gatos. Por lo tanto, se alimentan de los nutrientes que el felino ingiere con la comida.

Si la infestación pasa desapercibida, los parásitos continúan reproduciéndose. Si su mascota está expuesta a gusanos, parásitos intestinales, garrapatas o pulgas, es posible que esté en riesgo su salud.

Para evitar esto, es imprescindible practicar una desparasitación interna en gatos. 

(Vea también: ¡Histórico! El Zoológico de Miami celebra el nacimiento de una babirusa)

¿Cuándo desparasitar a un gato cachorro?

Un gato debe ser desparasitado por primera vez a las 6 semanas de vida.

A partir de ese momento, debe desparasitarlo cada dos semanas hasta que el felino alcance los 3 meses.

Es importante cumplir con este procedimiento, dado a que el gato está en una etapa muy vulnerable.

 ¿Cuándo desparasitar a un gato adulto?

Desde los 3 meses y en adelante, los gatos deben desparasitarse cada 3 o 4 meses. Así el animal sea totalmente doméstico.

Aunque los gatos no salgan constantemente de su casa, también corren riesgo de contraer parásitos. Debido a que, muchos de ellos, se encuentran en zapatos o ropa.

Aquellos felinos que disfrutan saliendo al jardín o que se ausentan durante largos periodos porque les gusta vivir al aire libre, son los más propensos a contraer parásitos y enfermedades al cazar presas como pájaros o ratones, o al estar en contacto con otros animales.

Una persona acariciando a un gato en la hierba

¿Cómo reconocer una infestación de lombrices en gatos?

Por lo general, suele ser muy difícil detectar las lombrices en las heces del gato. Solo con una infestación masiva se pueden ver gusanos enteros en los excrementos.

(Vea también: Lo que debe hacer para que un gato acepte a un perro nuevo en casa; sea paciente)

Sin embargo, los síntomas que pueden ayudar a detectar cuándo es necesario una práctica de desparasitación interna en gatos son los siguientes:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Pelo hirsuto
  • Pérdida de peso
  • Distensión abdominal

Pulzo complementa

Los gatos son considerados como un miembro más en los hogares, quienes deciden tenerlos como mascotas. Sin embargo, en muchas ocasiones tomas medidas que no son convenientes.

Expertos en el tema han dado a conocer algunas cosas que se pueden, y otras que no se deben hacer si tiene un gato en el hogar. Dormir con ellos, podría ser un error.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Bogotá

Con insólita razón, defensa del feminicida de Stefanny Barranco quiso justificar el crimen

Novelas y TV

'La casa de los famosos': la inteligencia artificial predice el ganador; no es el esperado

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Economía

David Vélez cedería el trono; otro reconocido magnate colombiano lo superó en fortuna

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Sigue leyendo