Cómo diferenciar si su perro está jugando o peleando con otro; estas son algunas señales

Mascotas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mascotas
Actualizado: 2024-04-11 11:31:21

Si este es un problema que no puede controlar o se le dificulta socializarlo con los demás perros, tenga en cuenta algunos indicadores que le podrá enseñar.

Los cachorros son seres llenos de energía que les gusta jugar. Sin embargo, a veces su juego puede tornarse un poco brusco, lo que puede quizás convertirse en un problema para los propietarios

¿Cómo saber si mi cachorro es agresivo o está jugando?

Observar el lenguaje corporal:

Juego:
  • Postura relajada: los cachorros se inclinan hacia adelante, con el cuerpo arqueado y la cola moviéndose alegremente.
  • Mordiscos suaves: los mordiscos son inhibidos, sin mucha fuerza y no causan dolor.
  • Ladridos agudos: los ladridos son cortos y de tono alto, como si estuvieran riendo.
  • Movimientos exagerados: los cachorros pueden correr, saltar, perseguir y rodar por el suelo.
  • Intercambio de roles: los cachorros cambian de roles de forma natural, pasando de ser perseguidor a perseguido.
Pelea:
  • Postura rígida: los cachorros se ponen rígidos, con el pelo erizado y la cola baja o entre las patas.
  • Mordiscos fuertes: los mordiscos son firmes, con la intención de causar daño.
  • Gruñidos y ladridos graves: los gruñidos son largos y de tono bajo, y los ladridos son amenazantes.
  • Movimientos bruscos: los cachorros pueden empujarse, arañarse o incluso morderse con ferocidad.
  • Focalización en un solo objetivo: un cachorro se concentra en atacar al otro, sin intercambiar roles.

(Vea también: Golden retriever se vuelve viral en TikTok; tiene habitación propia y carga con babuchas)

Bing Pulzo IA
Otros indicadores:
  • Si los cachorros se detienen y se miran después de un mordisco o un ladrido, probablemente están jugando.
  • Si un cachorro se aleja o llora, es una señal de que está siendo intimidado o herido.
  • Si la pelea se vuelve demasiado intensa o no se detiene después de unos minutos, es necesario intervenir.

¿Cómo enseñarle a un perro a no jugar brusco?

Estas son algunas estrategias a tener en cuenta para que le enseñe a su perro a jugar de forma más tranquila y adecuada.

Redirección: 

  • Cuando su perro juegue brusco, redirija su atención hacia un juguete o actividad alternativa.
  • Elogie y premie a su perro cuando juegue con el juguete de forma tranquila.

Interrupción y tiempo fuera:

  • Si su perro se vuelve demasiado brusco, interrumpa el juego inmediatamente.
  • Diga “no” con firmeza y aleje a su perro de la situación.
  • Dele a su perro un tiempo fuera en un lugar tranquilo hasta que se calme.

Enseñanza de la inhibición de la mordida:

  • Juegue con su perro utilizando un mordedor.
  • Cuando su perro muerda el mordedor con suavidad, elógielo y prémielo.
  • Si su perro muerde con demasiada fuerza, deje de jugar y retírelo del mordedor.

Socialización:

  • Permita que su perro juegue con otros perros de forma supervisada.
  • Observe cómo interactúa su perro con otros y corrija cualquier comportamiento brusco.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo