Mariposa monarca migratoria entró a la lista de especies en peligro de extinción; ¿por qué?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa mariposa, reconocida por hacer recorridos desde Estados Unidos y Canadá, está amenazada por la destrucción de su hábitat y el cambio climático.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) anunció este jueves 21 de julio que la mariposa monarca, conocida por su gran migración desde Estados Unidos y Canadá hasta México, entró a la Lista Roja de Especies Amenazadas en la categoría de “en peligro de extinción”. La IUCN es la entidad con mayor autoridad científica para el estado en el que están las especies.
La población nativa se ha reducido entre un 22 % y un 72% durante la última década, siendo la occidental la que corre el mayor riesgo de extinción, ya que la población se ha reducido casi en un 100 % entre la década de 1980 y 2021.
(Vea también: Estudio revela cómo la extinción de aves dejará un mundo menos diverso)
“La tala legal e ilegal y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano ya han destruido áreas sustanciales del refugio invernal de las mariposas en México y California, mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en toda la cordillera matan mariposas y algodoncillo, la planta huésped que se alimentan las larvas de la mariposa monarca”, explicó la IUCN sobre las amenazas que enfrentan estos insectos.
Asimismo, el informe señala que el cambio climático ha impactado significativamente a la mariposa monarca migratoria y sus entornos. Por ejemplo, los períodos de sequía limitan el crecimiento del algodoncillo y aumentan la frecuencia de incendios forestales, mientras que las temperaturas extremas desencadenan migraciones más tempranas, antes de que la planta huésped esté disponible para alimentar las larvas de la mariposa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo