Luna rosada de abril: cuándo, dónde y cómo ver este hermoso fenómeno astronómico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLas personas podrán apreciar este astro durante los primeros días de abril, ya que coincide con la fecha en que los católicos conmemoran la Semana Santa.
Cada año este astro capta la atención de miles de personas alrededor del mundo y, de hecho, es considerado como uno de los eventos más populares debido a su belleza y a las historias fantásticas que lo rodean.
(Vea también: Eventos astronómicos en abril de 2023: estos son los más curiosos del mes)
¿Qué es la luna rosa?
El nombre de este satélite natural no hace referencia a un cambio de color sino que está relacionado con el inicio de la primavera y el otoño, en el hemisferio norte y sur respectivamente, porque es la primera luna llena que aparece después del equinoccio del 20 de marzo y el 22 de septiembre.
A continuación le compartiremos un video en el que podrá saber más detalles sobre este fenómeno natural.
¿Cuáles son los mitos y leyendas que hay entorno a la luna rosa?
Por su popularidad, el evento se ha convertido en el protagonista de innumerables relatos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
1. Luna de la hierba que crece: la historia dice que esta fase del astro indica que es hora de preparar la tierra para sembrar porque en ese momento la hierba comienza a crecer.
2. Visita de una diosa: en la cultura China se originó este relato que relaciona el hecho con la visita de Chang’e, un personaje mitico que cura enfermos y cumple los deseos de las personas que ven a la luna rosa.
¿Cuándo es la luna rosa de abril?
El esperado evento se podrá ver en todo el mundo, aunque los horarios varían dependiendo de cada país, por lo que aquí le compartiremos el de Colombia y otros países durante el próximo seis de abril.
1. Argentina: 1:35 a.m.
2. Chile: 1:35 a.m.
3. Miami: 00:35 a.m.
4. New York: 00:35 a.m.
5. Colombia: 23:55 p.m.
6. Perú: 23:55 p.m.
7. México: 22:35 p.m.
¿Cuáles son las recomendaciones para ver la luna rosa en 2023?
Los expertos dicen que no necesitarán binoculares o algún elemento extra para apreciarla, por lo que bastará con mirar hacia el cielo, aunque recomiendan que se ubiquen en lugares con poca contaminación lumínica.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo