Temporada de lluvias tiene alborotado al dengue: recomendaciones para prevenir contagio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioPor aumento de los casos, la Secretaría de Salud de Valledupar hizo un llamado a la comunidad a estar atenta a los síntomas.
Con el fin de evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue en Valledupar, la Secretaría Local de Salud intensificó la vigilancia, búsqueda de casos, adecuado control larvario y fumigación, ya que por la temporada de lluvias se espera un aumento en los casos de dengue.
Es por ello que el equipo de la dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, para mitigar estos eventos, trabaja de la mano con las comunidades con el fin de concientizar acerca del correcto almacenamiento de agua, erradicación de los criaderos de mosquitos Aedes aegypti y la consulta temprana a los servicios de salud.
(Lea acá: La “tétrica” experiencia que vivió una víctima del dengue; enfermedad lo llevó a la UCI)
“Estamos llegando a todas las comunidades para erradicar los criaderos del mosquito, haciendo control químico para controlar el aumento de estos casos”, indicó Holmer Jiménez Ditta, Secretario Local de Salud.
De acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en lo corrido del año se han notificado 836 casos de los cuales 14 han sido de dengue grave y se han presentado dos mortalidades.
Cabe resaltar que las cifras del reciente Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, INS, reportaron un total de 2.999 casos por dengue en el departamento del Cesar, correspondientes a las semanas epidemiológicas 01 a 41 de 2022.
(Vea también: Onda tropical va con dirección hacia el mar Caribe colombiano: alerta de Ideam)
Ante esta situación, la sectorial de Salud hizo un llamado a la comunidad a estar atenta a los síntomas como náuseas, vómito, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articulaciones, cansancio, aparición de manchas en la piel para acudir de inmediato a un centro de salud.
Recomendaciones para evitar contagiarse de dengue
- Lavar y cepillar tanques y albercas cada 8 días para eliminar los huevos del mosquito Aedes aegypti de las paredes.
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
- Tapar los recipientes que contengan agua.
- Disponer adecuadamente la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o garantizar su almacenamiento en sitios cerrados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo