Prográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos asistentes en la Feria podrán intercambiar material bibliográfico, participar del espacio de lectura al aire libre de la BiblioRed y más.
En este 2022 vuelve a la presencialidad uno de los eventos más esperados por los fanáticos de los libros y la lectura en físico. Del 1 de agosto y hasta el próximo 20 se realizará en Bogotá la Feria Popular del Libro, oportunidad perfecta para quienes desean adquirir libros bien sea nuevos o usados.
(Lea también: Alba Malaver: la colombiana que escribe sobre mujeres migrantes en EE.UU.)
La cita será en la Plazoleta del Rosario, en todo el centro de la ciudad, en donde se realizará una nueva edición de este evento que desde 1936 le permite a los interesados en el mundo editorial y librero encontrar ejemplares de todo tipo.
Esta versión es organizada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes-, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, a través de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá -BibloRed- y las asociaciones de libreros del centro de la ciudad. Recuerde que la feria estará abierta al público tanto entre semana como sábados y domingos.
“Con el desarrollo de esta actividad se busca promover el acceso a ejemplares usados, el libre comercio de las publicaciones y la reactivación de quienes dependen económicamente de este negocio y, de paso, animamos a que la ciudadanía se acerque a la lectura”, indicó Adriana Martínez, gerente de Literatura de Idartes.
“En el marco de nuestro Plan de lectura trabajamos por dinamizar el ecosistema del libro y la industria editorial, muestra de ello fue la edición de la primera Feria de Editoriales Independientes: La Vuelta, que hicimos en diciembre del 2021 en la Biblioteca Virgilio Barco, y que tendrá su segunda versión este año. Así como el apoyo que damos a escenarios como esta Feria Popular del Libro, los cuales aseguran una oferta de lecturas diversas y de alta calidad para los ciudadanos, y facilitan los circuitos de distribución y acceso al libro”, afirmó Consuelo Gaitán, directora de BibloRed.
(También le interesa: ¿Preocupado por qué su hijo no aprende a leer? Conozca ‘tips’ para incentivar el hábito)
En medio de la Feria Popular del Libro los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar material bibliográfico, participar del espacio de lectura al aire libre de la BiblioRed, acceder a los recursos de la BiblioMóvil y participar en los clubes de lectura del informe final de la Comisión de la Verdad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo