Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El escritor y podcaster colombiano presentó su nueva obra, un viaje íntimo por las emociones y la salud mental.
En un mundo donde hablar de emociones todavía incomoda, Juan José Tejada decidió convertir su propia vulnerabilidad en una guía para otros. En su libro ‘Así me siento’, el creador del reconocido podcast homónimo invita a mirar hacia adentro, a reconocer lo que sentimos y a hacerlo sin vergüenza.
(Vea también: “Los libros transforman vidas”: María José Castaño comparte su visión en ‘Leer es bacano’)
Más que un manual sobre salud mental, el libro es un refugio emocional. Con una mezcla de experiencias personales, testimonios de otras voces y el acompañamiento de especialistas, Tejada propone algo simple pero transformador: aprender a nombrar lo que sentimos para poder entenderlo. “Democratizar la conversación sobre las emociones”, dice, es su propósito. Para él, hablar de salud mental, amor propio y bienestar no debería ser un lujo, sino una necesidad compartida.
Una de las imágenes más potentes del libro resume su propio proceso de sanación. “En la vida algunas puertas se han abierto de par en par y otras se me han cerrado en la cara. Hubo un día que una de esas puertas que quise mantener cerrada se abrió de golpe. Detrás no había un cuarto, había un mar. Nadé con todas mis fuerzas contra la corriente hasta que aprendí que el secreto era no luchar, sino aprender a navegar.” Con esta metáfora, Tejada muestra que aceptar las emociones no es rendirse, sino reconciliarse con ellas.
El autor también reflexiona sobre la importancia de la vulnerabilidad y la empatía. “Un espacio seguro para sentir es donde no te tienes que editar, donde puedes llegar y decir cómo te sientes sin miedo a ser juzgado”, explica. Su mensaje es claro: no se trata solo de hablar, sino de aprender a escuchar, acompañar y construir entornos donde la honestidad emocional no sea un riesgo.
Con un estilo cercano, empático y profundamente humano, Tejada logra que temas como la ansiedad, la tristeza o los celos se sientan menos lejanos y más cotidianos. ‘Así me siento’ es una invitación a detenerse, a respirar y a entender que sentir también es cuidarse. Es un libro para quienes buscan reencontrarse consigo mismos y para quienes necesitan recordar que sentir no es debilidad, sino una forma de valentía.
(Vea también: Ricardo Silva Romero: “La utilidad de leer es sentirse bien, estar bien, ser feliz”)
Esta conversación con Juan José Tejada hace parte de ‘Leer es bacano’, el espacio de Pulzo liderado por Juan Sebastián Quintero, que promueve la lectura y el diálogo con autores que inspiran desde la palabra, la empatía y la reflexión.
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Nuevo golpe a colombianos que quieran viajar a EE. UU.: les negarían visa por insólita razón
[Video] Así quedó carro del conductor que atropelló a varios motociclistas; lo mataron como venganza
Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes
Identifican a conductor que murió linchado por motociclistas, luego de atropellar a varias personas
Sigue leyendo