Aparecen impactantes imágenes del cambio que ha tenido el Sol; ¿hay que preocuparse?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEn las últimas horas, se publicaron unas fotos que ha causado revuelo a nivel internacional. Se ve con un color más oscuro y con algunas olas en su órbita.
En las últimas horas, se publicaron unas fotos que ha causado revuelo a nivel internacional. Las imágenes fueron publicadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) y refleja el cambio físico del Sol.
(Le puede interesar: El fascinante fenómeno de las Auroras Boreales: ¿por qué se forman?)
Según lo anunciado por la misma entidad, las imágenes constan de 2021 y 2023. Es decir que, en dos años aproximadamente, la estrella más grande del sistema solar ha tenido modificaciones; resaltando un color más oscuro y algunas olas en su órbita.
Asimismo, la primera imagen fue registrada en febrero de 2021, mientras que, la segunda consta de octubre de 2023. A su vez, el instrumento Extreme Ultraviolet Imaginer fue el encargado de tomar las imágenes del astro.
Igualmente, las fotos del Sol se hacen de manera periódica con la idea de predecir el momento y la fuerza de los ciclos solares.
¿Qué son los ciclos solares?
Es una actividad que suele durar 11 años para el astro y tiene varias etapas. Desde una mínima, donde la estrella más grande del sistema solar incorpora parte de su calor en sí misma, mientras que la etapa máxima hace lo contrario.
Justamente, según los registros de años anteriores. El máximo del ciclo solar será en 2025, aunque la segunda imagen puede dar a entender que la estrella ha adelantado su proceso y puede llegar antes.
Sin embargo, no significa un peligro para los seres vivientes del planeta tierra.
Tormentas solares
Recientemente, hubo una tormenta solar. Si bien son normales y no tienen qué ver con el cambio del Sol. Suelen significar un cambio del comportamiento del astro más grande del sistema solar.
Asimismo, dichas tormentas se originan en el Sol como resultado de erupciones y explosiones en su superficie, conocidas como eyecciones de masa coronal; CME, por sus siglas en inglés.
(Vea también: Preocupación por efectos de tormenta solar que ofreció un gran espectáculo en el cielo)
De igual manera, estas explosiones liberan grandes cantidades de radiación electromagnética y partículas cargadas en el espacio, algunas de las cuales pueden dirigirse hacia la Tierra.
Por otra parte, las tormentas solares pueden tener diversos impactos en la Tierra. Una de las consecuencias más conocidas es la interferencia en las comunicaciones y sistemas de navegación, como los satélites y las redes de telecomunicaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo