Qué meses del año 2024 se quedaron sin puente festivo y cuándo será el próximo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioRecuerde que este 2024 experimentará un cambio significativo en sus días de fiesta en el calendario, ya que este año será bisiesto.
Un nuevo año comienza. Las vacaciones ya terminan y las personas ya retoman sus actividades comunes y corrientes, por lo que establecen las fechas que serán festivos en el calendario de Colombia para este 2024.
(Lea también: Estos son los viajeros que más toman fotos en sus vacaciones: colombianos están en la lista)
En 2024, Colombia experimentará un cambio significativo en sus días festivos en fecha calendario, pues hay una disminución en el número de días de descanso. Este ajuste responde a la particularidad de que este será un año bisiesto, algo implica modificaciones en el listado de festividades en el país.
Como suele ser común, la mayoría de días festivos serán en día lunes. Esto es porque existe la Ley Emiliani, por la cual los festivos se trasladan al lunes más cercano cuando los días festivos no coinciden con este día de la semana. Pero, ¿cuáles son? Le contamos para que se agende.Calendario festivos Colombia 2024
Es importante recalcar que en 2024 habrá en total 20 días festivos repartidos en nueve de los 12 meses del presente año. Los meses en los que no habrá día festivo son febrero, abril y septiembre.
Enero
En enero se descansa el primer día de cada año. El primero de enero se conmemora el festivo del año nuevo. Una semana después Reyes Magos es el día festivo que permite a la mayoría de personas descansar.
- Lunes 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 8 de enero: Reyes Magos
Febrero
En el segundo mes del año no hay fechas festivas programadas.
Marzo
Para este año, el mes de marzo será el mes con más días festivos. Todo es porque se celebra la semana santa, o semana mayor, como es conocida por los católicos. Esta vez coincide con la conmemoración del día de San José.
- Domingo 24 de marzo: Domingo de Ramos
- Lunes 25 de marzo: Día de San José
- Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
- Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
- Domingo 31 de marzo: Domingo de Pascua o Resurrección
Abril
En el cuarto mes del año no hay fechas festivas programadas.
Mayo
En mayo se celebra el día del trabajo y la ascensión. El miércoles primero y el lunes 13 de este mes, habrá días festivos.
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión
Junio
Por su parte, en junio, las primeras dos semanas del año tendrán días festivos.
- Lunes 3 de junio: Corpus Christi
- Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón
Julio
A mitad de año se celebra a dos santos y la fecha patria de independencia.
- Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo
- Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
Agosto
En agosto se rememora la Batalla de Boyacá y la asunción de la Virgen María.
- Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen
Septiembre
No hay fechas festivas programadas para este mes.
Octubre
- Lunes 14 de octubre: Día de Diversidad Étnica y Cultural
Noviembre
El penúltimo mes del año tendrá dos días festivos. El día de todos los santos y la independencia de Cartagena.
- Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos
- Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
Diciembre
Finalmente, en diciembre existen dos días festivos: la inmaculada concepción (conocido por las velitas) y la navidad.
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
(Vea también: ¿Cuáles son sus derechos si le cancelan un vuelo o si tiene problemas con el equipaje?)
Pulzo complementa
Seguramente ya está planeando o tiene pensado tomarse unos días de descanso en algún destino turístico o nuevo por conocer para las fechas en las que están fijados los festivos para este 2024. Por ese motivo, le preguntaron a la inteligencia artificial cuáles serán los mejores meses soleados del año entrante.
Según la teconología, el mejor mes para tomarse unos días de vacaciones es septiembre; esto, porque para dicha época ya ha bajado la temporada alta, el clima es más favorable, además que es buen momento para tomar un respiro de lo que va del año. Mientras que los más económicos son octubre y noviembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo