Cine ambiental invade bibliotecas y espacios inéditos: así se vive Planet On 2024 en Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

El Festival Planet On vuelve a Bogotá con cine ambiental en bibliotecas y espacios inesperados: ¿qué te espera?

El Festival Planet On retorna a Bogotá del 19 al 28 de septiembre, desplegando una rica programación en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed). En esta edición, el festival exhibirá cinco películas cuidadosamente seleccionadas que abordan cuestiones ambientales cruciales: la crisis climática, la conservación de ecosistemas, la sabiduría de culturas ancestrales y la problemática del cautiverio animal. Esta propuesta cinematográfica busca, más allá de su valor artístico, abrir espacios de reflexión ciudadana sobre la importancia vital de cuidar el entorno natural y promover el respeto por toda forma de vida, como una respuesta a los desafíos ambientales actuales, según declaraciones oficiales recogidas en el artículo original.

Entre los títulos destacados se encuentran Shield. La Muralla viva del Caribe, dirigida por Mario Cuesta Hernando, que explora las amenazas que enfrentan los ecosistemas del Caribe, y Glaciares, Huellas del Tiempo de Roberto Brandana, enfocado en los efectos del cambio climático sobre los glaciares y la reserva de agua. También figuran Páramos II El Origen de Alejandro Calderón y Carlos Rincón, una mirada a la importancia estratégica de los páramos para conservar fuentes hídricas; Coraltheca, dirigida por Luis Villegas, Francisco Acosta y Jack Farine, dedicada a los arrecifes de coral, y Náufragos de Jorge Peña Martín, centrada en la realidad del cautiverio animal.

Estas producciones serán proyectadas en al menos trece bibliotecas públicas distribuidas por la ciudad, incluyendo recintos emblemáticos como Julio Mario Santo Domingo y Virgilio Barco, así como en espacios menos tradicionales como la Cárcel Distrital. Esta última inclusión resalta el compromiso de BibloRed de garantizar el acceso igualitario a manifestaciones culturales y de subrayar el papel transformador que estas pueden ejercer. Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, enfatizó que el arte propicia el reconocimiento de la urgencia ambiental y motiva la acción colectiva.

La relevancia de Planet On se reafirma cuando se consideran informes recientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, 2023), que advierten sobre la severidad de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Tanto el informe IPCC 2023 como reportes de la ONU y análisis publicados en The New York Times (2024) destacan la función del cine como una herramienta eficaz para aumentar la conciencia pública y estimular respuestas a nivel local y global.

No solo se busca acercar títulos internacionales a distintos barrios, sino también promover el diálogo crítico sobre problemas que afectan a comunidades de manera diferencial. Llevar estos contenidos a entornos como centros penitenciarios también se alinea con corrientes pedagógicas que postulan el arte como un factor importante de reintegración social y democratización cultural, según lo expresado por Norma Cuadros, directora de Planet On.

En consecuencia, Planet On fortalece a BibloRed como un referente cultural que trasciende la lectura y se implica en la difusión de temas ambientales desde una perspectiva educativa, fortaleciendo el vínculo entre educación, arte y acción ecológica. La interacción entre documental, experiencia ciudadana y educación ambiental se afianza así como una estrategia potente frente a los retos medioambientales contemporáneos.

¿Por qué es importante proyectar cine ambiental en espacios no convencionales como cárceles? La exhibición de cine ambiental en cárceles, como parte de la iniciativa de Planet On, refleja un objetivo de inclusión social y cultural. Este tipo de espacios tradicionalmente han enfrentado barreras en el acceso a la cultura, por lo que acercar temáticas globales y de interés ciudadano a personas privadas de la libertad promueve derechos fundamentales y contribuye a procesos pedagógicos que pueden favorecer la reflexión y la formación en ciudadanía ambiental.

Asimismo, integrar a públicos diversos en la discusión ambiental reconoce que la crisis climática y ecológica no afecta de manera uniforme; por el contrario, amplía la comprensión de la problemática al permitir que diferentes comunidades, incluidas las menos visibilizadas, participen y se informen sobre desafíos globales que inciden en sus realidades cotidianas.

¿Qué es un ecosistema estratégico y por qué es relevante su protección? Un ecosistema estratégico, como los páramos referidos en la programación del festival, es un entorno natural que cumple funciones esenciales para el equilibrio ambiental y el bienestar humano, tales como la regulación hídrica y la conservación de la biodiversidad. La protección de estos ecosistemas garantiza recursos como agua potable y contribuye a la estabilidad climática, temas centrales del debate ecológico contemporáneo según la ONU y el IPCC.

Su pérdida o degradación puede desatar efectos negativos en cadena, comprometiendo la seguridad alimentaria, la salud pública y la resiliencia de comunidades frente a eventos extremos, lo que asegura su relevancia dentro de las discusiones y acciones promovidas por festivales como Planet On.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo