Adicción a poderosa red social empeora la depresión, según nuevo estudio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

El hallazgo comprobó que el uso excesivo de redes sociales como Facebook puede agravar los síntomas de personas diagnosticadas con depresión.

La comunidad científica ha sugerido que las redes sociales tienen la capacidad de causar efectos negativos en el bienestar mental. Investigadores de la Universidad de Monash, en Malasia, realizaron durante seis meses seguimiento a 250 personas diagnosticadas con depresión, confirmando que los participantes que utilizaron excesivamente Facebook disminuían su sentido de autoestima.

(Lea también: Ocelote albino hallado en Colombia, que emocionó a muchos, tiene inquietos a científicos)

Estos hallazgos prueban que, el término ‘Depresión de Facebook’, es real y que entre más tiempo pase una persona en esta red social, más deprimido e inconforme puede estar.

Los expertos midieron la intensidad de uso de Facebook, además de la conexión emocional con la red social y como integraban está en su vida cotidiana. Determinando que el uso adictivo a la red social, desencadeno en experiencias depresivas más destacadas y una depresión más grave.

Los resultados revelaron que la relación entre la poderosa red social y la enfermedad se basaba en experiencias de autocrítica (sentimientos de vergüenza cuando uno no consigue mantener una imagen positiva de sí mismo) y dependencia (sentimientos de impotencia cuando uno pierde la aceptación de los demás).

(Vea también: Científicos habrían encontrado el camino para predecir erupciones volcánicas)

Esto, según los expertos, se debe a que las personas adictas a Facebook se ven obligadas continuamente a actualizar a sus contactos sociales para obtener aceptación de los demás, además de tener tendencia a agrandar sus ‘defectos’, disminuyendo su autoestima y aumentando los síntomas de la depresión.

Este resultado se une a otros estudios que sugieren que la adicción a las redes sociales es perjudicial para personas con depresión, empeorando los síntomas. Además de tener un efecto negativo en el progreso del tratamiento de diagnósticos de salud mental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo