Expo Circasia 2024: La feria que une tradición, emprendimiento y orgullo local regresa con grandes novedades
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioExpo Circasia regresa con más de 50 emprendedores, sabores típicos y nuevas alianzas culturales.
La comunidad de Circasia se encuentra próxima a celebrar una nueva edición de Expo Circasia, una feria concebida como un espacio de encuentro y exaltación tanto para los emprendedores locales como para la identidad cultural del municipio. Según información de la Crónica del Quindío y declaraciones de fuentes oficiales, este evento, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en el parque principal, es el resultado de una articulación entre la alcaldía, el Consejo Comunitario de Desarrollo Local y la Oficina Asesora de Planeación.
Luz Ángela Salazar Castañeda, coordinadora de Comercio y Turismo, explicó que Expo Circasia está orientada a dar visibilidad a la diversidad de productos y servicios que ofrecen los habitantes de la localidad. El objetivo fundamental de la feria es dinamizar la economía regional, incentivar el emprendimiento y promover la cooperación en el marco de las tradiciones circasianas, al tiempo que se reconoce el patrimonio material e inmaterial de la región.
Durante los días de la feria, más de medio centenar de emprendedores provenientes de múltiples sectores tendrán la oportunidad de exhibir sus creaciones, desde artesanías y alimentos típicos hasta bebidas y productos rurales que reflejan la riqueza cultural de Circasia. Entre los atractivos gastronómicos resaltan las solteritas, arepas de chontaduro y empanadas de bocadillo con queso, así como la innovación de proyectos rurales como Orellana.
El evento también se caracteriza por su programación cultural y patrimonial, que incluye talleres de alfarería, cestería y trabajos con hoja caulinar, así como actividades artísticas y literarias orientadas a recuperar saberes tradicionales. Un elemento significativo en la agenda es la actividad ‘Métase a la colada’, en la que tiendas de café locales presentan versiones especiales de esta bebida emblemática, reforzando el vínculo con la identidad municipal.
El ‘Simulacro Navideño’, con un enfoque social, busca recaudar fondos para el programa de viviendas gratuitas “Mi Hábitat 2025”, además de reforzar los lazos solidarios dentro de la comunidad. Así mismo, se entregará la Medalla al Orgullo Circasiano, un reconocimiento para los emprendedores cuyo trabajo ha tenido impacto positivo en el desarrollo local.
En el marco de la agenda académica, Expo Circasia presentará una charla sobre marca territorial y orgullo local, parte del proyecto internacional “Mi Pueblo, Mi Producto”, respaldado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional. Como señaló Salazar, la feria surge precisamente de esta colaboración, con la intención de fortalecer el tejido productivo y fomentar un vínculo más profundo entre economía y cultura.
Expo Circasia marca así el retorno de una feria que, institucionalizada en 2019, busca consolidarse de nuevo como símbolo de integración, orgullo y avance dentro del municipio, abriendo sus puertas desde las 9 a. m. durante el fin de semana y hasta el lunes festivo.
En paralelo, el certamen de escritura ‘Circasia es otro cuento’, impulsado desde 2013, entregará premios a estudiantes y docentes que, con sus relatos, han participado en un proceso pedagógico, creativo y artístico que trasciende generaciones. Este año, la convocatoria recibió 86 historias y premiará a cinco categorías, además de brindar un espacio de oralidad para los más pequeños que aún no dominan la escritura. El evento cuenta con aval de la Secretaría de Cultura Departamental, la Alcaldía y Corpocultura, instituciones que, a través de distintas estrategias, sostienen la vitalidad cultural circasiana.
¿Qué significa “marca territorial” y por qué es relevante en eventos como Expo Circasia?
El concepto de “marca territorial” se explora en la agenda académica de Expo Circasia como parte del proyecto internacional “Mi Pueblo, Mi Producto”. Esta noción se refiere al conjunto de atributos, valores y símbolos asociados a una localidad, que se utilizan para diferenciarla y fortalecer su identidad ante propios y visitantes. Su importancia radica en que, al consolidar una marca propia, los municipios como Circasia pueden aumentar su atractivo comercial, turístico y cultural, permitiendo que los productos y servicios locales se reconozcan en mercados regionales o incluso internacionales.
La relevancia de este concepto en una feria como Expo Circasia es notable, pues a través de la promoción del orgullo y el sentido de pertenencia, los emprendedores y artesanos logran posicionar sus bienes y prácticas culturales como parte fundamental del patrimonio local. De este modo, la consolidación de una marca territorial se convierte en un instrumento estratégico para el desarrollo económico y la proyección de la identidad circasiana.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Juanpis González dijo quién fue de sus peores invitados y no vuelve ni porque de rodillas lo pida
Estados Unidos
"Tomé una decisión': Trump sorprendió con respuesta sobre posible ataque contra Venezuela
Bogotá
Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: "Respeten"
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Sigue leyendo