¿Vaso o botella? Experto descifra el mito y dice cómo se debe tomar la cerveza

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se debe servir en copa y con espuma. Sirve para que se libere gas, el cual ayuda a percibir mejor los aromas y a evitar embucharse.

Este jueves comienza en Medellín Expocervezas, un encuentro alrededor de esta milenaria bebida, que cada día gana más espacio en el mundo de maridaje, como acompañantes de distintos platos.

El City Hall Club El Rodeo se convertirá en un enorme pub donde los asistentes podrán disfrutar de más de 200 referencias de cervezas provenientes de 15 países del mundo y ofrecidas por 60 expositores.

Expocervezas 2023 se extenderá hasta el sábado 21 de octubre, de 1:00 p. m. a 10:00 p. m. El precio de la entrada es de 40.000 pesos e incluye una cerveza premium.

Ya adentro se pueden comprar diferentes tipos de combos para consumo, por valor de 20.000, 80.000 y 100.000 pesos.

A propósito del tema, conversamos con Tomás Delfino, asesor de Expocervezas —venezolano radicado en Bogotá desde hace 15 años—, sobre los mitos alrededor de la cerveza, de su consumo, conservación, grados de alcohol y su color.

(Vea también: ¿Son cervezas las de sabor a maracuyá o coco?)

Con espuma o sin espuma: “siempre la cerveza se debe servir con espuma. Obviamente sin exagerar. Lo recomendado son dos dedos de espuma, que sirve para que se libere gas, que ayuda a percibir mejor los aromas y a evitar que no nos embuchemos tanto. Para servirla no hay que inclinar el vaso para impedir que se forme la espuma”.

El color de la botella: “tradicionalmente la botella es oscura, tipo ámbar, para evitar que los rayos de luz afecten la bebida, porque reaccionan con el lúpulo y generan sabores no deseados. Hoy en día hay desarrollos de tecnología que alteran el lúpulo para que no reaccionen. Lo más seguro para la cerveza es la botella ámbar”.

El grado de alcohol afecta la cerveza: “del alcohol no dependen los sabores como tal, estos los dan la malta, el lúpulo y la levadura y dependiendo de estos se catalogan los tipos de cerveza”.

(Lea también: Estos son los participantes del Sushi & Pizza Master, que comienza esta semana)

Los colores de la cerveza: “hay más de 100 estilo de cerveza diferentes, de las cervezas rojas, rubias y negras pueden haber 100 clases diferentes de cada una, por eso es mejor definirlas por su estilo que por su color”.

A pico de botella o en vaso: “deberíamos siempre servirla en vaso o en copa porque cuando se toma directamente de la botella no se puede apreciar el color y sus aromas. Además, al servirla se libera la espuma y el gas, que es lo que permite que no embuche”.

Al clima o helada: “lo que recomiendo para un plan entre amigos es tomarla helada, pero si queremos hacer un ejercicio de cata, de análisis sensorial para percibir aromas, es mejor cálida, entre 4 y 8 grados”. Para maridar: “para cada comida hay una cerveza que le funciona bien, hasta los postres, con cerveza fría, marida perfectamente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Bogotá

Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá

Nación

"¿Otro Garavito?": caso de pastor acusado de abuso podría haber tenido graves consecuencias

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Novelas y TV

Karina García y Yina Calderón se agarraron en ‘La casa de los famosos’ y se dijeron de todo

Nación

Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado

Vivir Bien

¿Cuál es el centro comercial más grande de Boyacá? Tiene dato clave para nuevos visitantes

Sigue leyendo