Estudio reveló si opuestos se atraen o no amorosamente; cifra rompería con un mito

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Hábitos como despertarse temprano o acostarse tarde, consumir alcohol y sustancias psicoactivas, son decisivos para las relaciones románticas.

El viejo dicho que dice que los opuestos se atraen en las relaciones de pareja podría ser incorrecto. Así lo demostraron los investigadores de un reciente estudio, publicado en la revista Nature Human Behavior, cuyas conclusiones mostraron que, de hecho, las personas tienden a relacionarse amorosamente con quienes comparten ciertos rasgos cruciales en sus vidas. Existe una manera de saber con quién habla más su pareja por medio de WhatsApp.

De hecho, la investigación encontró que más del 80 % de los rasgos analizados, como el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas, e incluso la edad en la que las personas tuvieron sexo por primera vez, fueron notablemente similares en las parejas analizadas. “Es más probable que los pájaros del mismo plumaje se unan”, dijo Tanya Horwitz, estudiante de doctorado en la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos, y primera autora del estudio.

(Vea también: Falleció el reconocido botánico colombiano Enrique Forero González)

La investigación analizó datos de miles de personas en dos periodos diferentes: en el primero, los autores revisaron alrededor de 200 artículos que involucraban más de 22 rasgos en millones de parejas heterosexuales a partir de 1903.

En el segundo, el grupo realizó un nuevo análisis de 133 rasgos en casi 80.000 parejas de sexos opuestos inscritas en Biobanco del Reino Unido. Según los científicos, el comportamiento puede ser diferente entre las parejas del mismo sexo, por eso las relaciones homosexuales no fueron incluidas en el estudio, sino que están siendo examinadas por separado.

Los resultados del análisis en los dos periodos diferentes mostraron que entre el 82% y el 89% de los rasgos examinados eran similares entre las parejas, y solo el 3% se clasificaba como sustancialmente diferente.

(Lea también: El James Webb revela detalles de una de las supernovas más icónicas del universo)

En gran medida, coincidían en rasgos como sus opiniones políticas y religiosas, niveles de educación y coeficiente intelectual. Otras actividades pueden ser decisivas: quienes fumaban y bebían o, por el contrario, eran abstemios, tendían a relacionarse entre sí. En pocas palabras, y según los investigadores, las personas tienden a asociarse románticamente con quienes comparten algunos de sus hábitos, los más decisivos para su personalidad.

Sin embargo, hay otros aspectos en los que las parejas no coinciden, como la altura, el peso, los problemas médicos y los rasgos de personalidad. Por ejemplo, difícilmente un extrovertido se involucre románticamente con otro.

Aún así, cuando los opuestos sí parecían atraerse en los resultados de la investigación, las asociaciones eran débiles e inciertas. Eso se vio, por ejemplo, en los madrugadores emparejados con los noctámbulos, en los diestros con los zurdos, o en los que tendían a preocuparse con los que no.

(Vea también: ¿Cómo controlar los celos? Pautas efectivas para manejar y mejorar la relación)

Pero Horwitz advirtió que, de todas formas, “incluso en situaciones en las que sentimos que tenemos una opción sobre nuestras relaciones, puede haber mecanismos detrás de escena de los que no somos plenamente conscientes”.

En todo caso, los investigadores encontraron que las personas que se relacionan siguiendo los acoplamientos comunes podrían generar consecuencias futuras: por ejemplo, si las parejas tienen el mismo nivel educativo, social y económico, podrían influir en la distribución futura de la población y en las brechas socioeconómicas. “El hecho es que, cuando hablamos de relaciones, es como lanzar una moneda al aire”, concluyó Horwitz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo