Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos de la Universidad Médica y Dental de Tokio dicen que no solo ciertas criaturas marinas pueden respirar por medio de sus intestinos si están en peligro.
Debido al hallazgo en las otras especies, los científicos de la institución se dieron a la tarea de averiguar si los cuerpos de ratones, ratas y cerdos tienen la mima habilidad para poder sobrevivir.
(Vea también: ¿Su cabello se estancó? Días para cortarse el pelo en mayo; aproveche la Luna llena)
Los expertos encontraron que no solo los animales analizados tienen esa capacidad, sino que los humanos también podrían hacerlo cuando tienen dificultades respiratorias o no tienen acceso a un ventilador.
En un inicio, se pensaba que la respiración de los animales solamente implicaba inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono mediante sus pulmones, pero hay especies que desarrollaron mecanismos alternativos.
Las arañas, los bagres y las brótolas son algunos de los animales que pueden usar el recto para oxigenar su cuerpo, de este modo, son capaces de sobrevivir en situaciones de emergencia; esto se conoce como ventilación enteral a través del ano.
“El recto tiene una malla de vasos sanguíneos finos justo debajo de la superficie de su revestimiento, lo que significa que los medicamentos administrados a través del ano se absorben fácilmente por el torrente sanguíneo“, dijo Ryo Okabe, líder de la investigación.
(Vea también: Puede ser hereditaria, y más sobre la narcolepsia, problema que padece Camilo)
Esta fue una duda que surgió en medio de los estudios realizados y, por esto, usaron a los mismos animales para liberarla; los métodos que experimentaron los científicos fueron dos: administrarlo por el recto en forma de gas e introducir, por el mismo conducto, un enema con una carga de oxígeno.
Una vez los animales recibieron las dosis, los expertos se dieron cuenta de que sí se aumentó la oxigenación; además, el sistema prolongó su supervivencia y mejoró su salud.
Debido a que es posible que los humanos no acepten las dosis de este modo, los especialistas ofrecieron como alternativa la perfluorodecalina oxigenada, un líquido seguro y de uso clínico, que causó el mismo efecto.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo