Qué pasa si se guarda la comida caliente en la nevera: implicaciones de no dejarla enfriar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Cuando se trata de conservar sobras, poner comida caliente en la nevera puede parecer la solución más rápida, pero esta práctica puede tener consecuencias.

Al preparar alimentos y quedarnos con porciones adicionales, es común el hábito de almacenarlos en el refrigerador de inmediato. Sin embargo, esta práctica no siempre es la mejor elección. Guardar comida caliente directamente en la nevera puede tener profundas consecuencias para la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

A continuación, explicaremos por qué es importante conocer estas implicaciones y cómo puede afectar el sabor y la frescura de las preparaciones.

(Lea también: Estos son los riesgos de usar mal una olla a presión; puede causar accidentes en la cocina)

¿Se debe poner la comida caliente en la nevera?

Cuando se coloca comida caliente en la nevera, puede afectar la temperatura interna del refrigerador y aumentar la carga de trabajo del sistema de enfriamiento. Esto puede resultar en un aumento de la temperatura en el interior del refrigerador y afectar la seguridad alimentaria, ya que la comida caliente puede permanecer en la “zona de peligro” de temperatura (entre 4°C y 60°C) durante un período prolongado.

La “zona de peligro” es donde las bacterias pueden crecer y multiplicarse rápidamente, lo que aumenta el riesgo de contaminación de los alimentos. Además, el aumento de la temperatura interna de la nevera también puede hacer que otros alimentos cercanos se calienten más de lo deseado.

Para evitar estos problemas, es recomendable dejar que los alimentos calientes se enfríen a temperatura ambiente durante un tiempo antes de colocarlos en la nevera. Por lo general, se aconseja esperar un tiempo no mayor a dos horas antes de refrigerar los alimentos calientes.

Si quiere acelerar el proceso de enfriamiento, puede colocar los alimentos en un recipiente poco profundo y extenderlos para que se enfríen de manera más uniforme.

(Vea también: Evite guardar estas frutas en la nevera; puede afectar su sabor, textura y maduración)

Es importante recordar que la seguridad alimentaria es fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, por lo que seguir buenas prácticas de cocina es esencial.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo