Estas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioMuchas personas tienen esta práctica por la cercanía, el calor y el cariño que le ofrecen los animales, pero no siempre es recomendable.
Para la vida de muchas personas, la mascota es como un hijo, con el que comparten, hablan y hasta duermen juntos. En los últimos años, de hecho, ha crecido ese gusto por tener animales en la casa, ya que significan compañía, lealtad y varios valores más.
(Ver también: Así puede estimular a su perro para que sea más inteligente y entienda órdenes)
Ante esto, para los duelos de las mascotas surge la duda de si es bueno o no dormir en la misma cama con la mascota. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no hay una respuesta correcta y todo depende de la situación individual y de las preferencias, tal como explica el siguiente video:
Está claro que las mascotas tienen sus ventajas, como la ayuda a combatir la soledad y mejorar el bienestar emocional. Por otro lado, compartir la cama con una mascota también conlleva algunos desafíos y preocupaciones, comenzando con la salud. Dependiendo de la edad y del estado de salud de su mascota, los parásitos externos como pulgas y garrapatas pueden ser una preocupación al dormir con estos animales. Además, el pelo de estos animales puede causar una alergia importante para algunos dueños, por lo que la salud se vería directamente afectada.
Además, según explica el video, el tema de la higiene también es un factor a tener en cuenta, ya que los perros no hay que bañarlos todos los días, pero cuando salen se pueden ensuciar o pueden oler o comer cosas que no son muy saludables.
Por otro lado, compartir la cama con una mascota puede llevar a la aparición de problemas físicos, como molestias musculares y fatiga, ya que dependiendo de la edad de los animales, estos pueden moverse, levantarse y hacer otras actividades durante la noche, por lo que no lo dejaría descansar plenamente. Esta falta de descanso en general también puede llevar a mayores niveles de ansiedad, estrés y depresión. Por eso, desde el punto de vista psicológico, es importante tener en cuenta sus necesidades y deseos.
El amor por su mascota es comprensible, pero es importante tener en cuenta también cómo puede afectar su propio bienestar y salud. Algunas personas pueden disfrutar el calor, la comodidad y el apoyo de estos animales en la cama, pero para otros esto puede ser muy molesto y causar un malestar físico y emocional.
(Ver también: ¿Cómo evitar que los gatos salgan de la casa? Recomendaciones para que no se escapen)
Por lo tanto, es importante tomarse el tiempo para considerar cuidadosamente si compartir la cama con su mascota es apropiado para usted y para su mascota. Ser consciente de los factores relacionados a la salud, el descanso y las preferencias personales, le ayudará a tomar la mejor decisión con respecto a este tema.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Mascotas, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo