Enfermedades de transmisión sexual que un hombre puede contagiar sin que le pase nada

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

La gran mayoría de personas usa métodos anticonceptivos con la idea de evitar embarazos no deseados, pero no son conscientes de que no es el único problema.

El diario El País de España, con ayuda de la ginecóloga Irene López y el experto en medicina sexual Mariano Moreno, enumeró aquellas enfermedades de las que los hombres suelen ser portadores pero que no les provocan mayores complicaciones.

Estas son las ETS que más aquejan a las mujeres y que en algunos casos pueden ser imperceptibles, esto porque tienen un periodo largo de incubación, pero después son un dolor de cabeza.

Las enfermedades que puedes contraer cuando recibes sexo oral

Es provocada por una bacteria llamada ‘neisseria gonorrhoeae’, que en los hombres suele ser asintomática.

Síntomas: con el tiempo podría desarrollar hemorragias entre menstruaciones y secreciones vaginales. Cuando está en una etapa avanzada podría generar inflamación pélvica y problemas de fertilidad.

Tratamiento: se soluciona con el uso de antibióticos.

No suele tener síntomas muy evidentes. En la mayoría de casos, esta infección solo se puede diagnosticar mediante una prueba.

Síntomas: son pocos los casos en los que aparecen secreciones vaginales o dolor al orinar. Sin embargo, también podría desarrollar una inflamación pélvica. En los hombres se podrían ver secreciones en el pene o dolor, pero no les ocasiona mayores problemas.

Tratamiento: antibiótico.

Guante de látex y más trucos para evitar infecciones en el sexo entre chicas

Se produce por una bacteria llamada ‘treponema pallidum’ y en ocasiones es imperceptible.

Síntomas: podría parecer una irritación leve, pero sin el tratamiento adecuado puede generar problemas graves, como chancro sifilítico, y alteraciones neurológicas y cardiovasculares.

Tratamiento: antibiótico.

Los parásitos llamados ‘trichomonas vaginalis’ son los causantes de este problema. El medio también reconoció que solo el 70 % de las personas contagiadas no presentan síntomas. El hombre podría experimentar picazón o ardor al orinar.

Síntomas: secreción vaginal anormal, picazón y ardor. Si la mujer está embarazada, podría generar un parto prematuro. Además, con estos parásitos en el organismo se hace más fácil contraer VIH.

Tratamiento: antibiótico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Sigue leyendo