Descubre nueva especie de ave en la Sierra Nevada de Santa Marta; es pequeña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.
Visitar sitioColombia sigue siendo el país con la mayor diversidad de aves del mundo con 1.921 especies registradas. Conozca los detalles de este nuevo descubrimiento.
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que le dio COP16 a Cali, en Colombia hay más de 65.000 especies de fauna y flora registradas, evidenciando que por cada 10 especies presentes en el planeta, una encuentra su hogar en este territorio.
Un hallazgo en la biodiversidad colombiana tuvo lugar hace un par de semanas, cuando Nemesio Andrés Gulfo, miembro del equipo de la Fundación ProAves, avistó una grallaria gigante en la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta ave, de semejanza con una perdiz, pero con patas largas y sin cola, fue observada mientras se alimentaba en el suelo, en las proximidades del restaurante de la Reserva ProAves El Dorado.
(Vea también: Varios ministros de Petro fueron citados a debate de control político por caza de tiburones)
La notificación de Nemesio sobre este descubrimiento movilizó a otros investigadores de ProAves, quienes acudieron de inmediato al lugar. Iniciaron una investigación colaborativa con el objetivo de identificar de manera precisa a esta especie aviar.
La fundación explicó que “al comienzo parecía ser similar a la grallaria ondulada (Grallaria squamigera), un ave que se encuentra en las principales cordilleras de Colombia. Sin embargo, después de una semana de observaciones intensivas, grabación de sus cantos y tras la captura, medición y liberación de un ave adulta, el equipo pudo confirmar que el descubrimiento de Nemesio representaba una especie de grallaria única y distintiva para la ciencia”.
La recién descubierta especie presenta notables características que la distinguen, como una cabeza gris que contrasta con su dorso y alas oliváceas. Su rasgo facial más distintivo es una “barba” blanca y un amplio collar negro.
Además, las vocalizaciones de esta especie difieren significativamente de las de otras aves presentes en la reserva, lo que sugiere que ha pasado desapercibida para los más de 10.000 observadores de aves y ornitólogos que han visitado el lugar desde 2005.
La nueva especie fue descubierta en Vista Nieves, una antigua propiedad que en el pasado perteneció a Melbourne Carrike, un destacado coleccionista de aves en Sudamérica a principios del siglo XX.
(Lea también: Miércoles de Descarga: obtén gratis por 24 horas y de manera legal ‘Tas! Asusta’o’, de La Pambelé)
ProAves finalizó con “mientras se documentan más evidencias, tales como sus rasgos ecológicos distintivos, medidas y vocalizaciones, los investigadores se refieren tentativamente a la nueva especie como Tororoi del Dorado (El Dorado Antpitta en inglés). El equipo de investigación de ProAves en conjunto con la Universidad de Antioquia, adelantan análisis filogenéticos de ADN mitocondrial”.
Colombia sigue siendo el país con la mayor diversidad de aves del mundo con 1.921 especies registradas, según datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, sigue sorprendiendo. La última adición a la lista fue el Chami Antpitta en 2020, lo que demuestra que, incluso en un territorio tan estudiado, la naturaleza aún guarda secretos por descubrir.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo