Prepárese para ver el primer eclipse solar de 2023; ¿cuándo y cómo verlo?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este fenómeno no podrá observarse en suelo colombiano, sólo podrá contemplarse en algunas partes del mundo, pero se espera que la NASA lo transmita en directo.

El próximo 20 de abril de 2023 tendrá lugar un eclipse solar. Se trata de un evento astronómico que ocurre al menos dos veces al año. Se dará como resultado de la ubicación de la Luna entre la Tierra y el Sol y según expertos sólo podrá verse en algunas partes del mundo.

De acuerdo con la revista Space, la sombra tendrá una cobertura de entre 80 y 280 kilómetros cuando la Luna alcance una alineación perfecta entre la Tierra y el Sol.

(Lea también: ¿Está limpiando bien sus frutas? Aquí, cinco puntos clave para hacerlo sin errores)

Como suele ser, no en todos los países se podrá observar el fenómeno. Expertos afirman que el eclipse solo podrá ser visto desde parte del Océano Pacífico, Océano Indico, Australia, la parte sudoriental de Asia y la Antártida. Para el resto del mundo, incluido Colombia, se espera que la NASA pueda transmitir en vivo.

¿Cómo ver el eclipse solar desde América Latina?

Cuando la Luna oscurece por completo al Sol, se dice que es un eclipse total. Tal será el caso del evento del 20 de abril de 2023, que se calcula sea visible desde parte del Océano Pacífico, el Índico, Australia, Asia sudoriental y la Antártida. En el caso de Sudamérica en Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay.

Así mismo, se recuerda tener en cuenta las medidas básicas para mirar el evento astronómico de una manera segura. Deberá evitar a toda costa ver al Sol directamente con los ojos, porque se pueden quemar las córneas y el daño es irreversible. Para ello, es fácil encontrar lentes especializados que contrarresten este efecto.

Otros eclipses que tendrán lugar en 2023

  • Eclipse penumbral de Luna: 5 de mayo
  • Eclipse anular de Sol: 14 de octubre
  • Eclipse parcial de Luna: 28 de octubre

(Lea también: Horóscopo de este 2 de marzo: ¿qué deparan los astros para los signos del zodiaco?)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo