Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fenómeno podrá visualizarse desde varias partes de Latinoamérica, incluida Colombia, pero se recomienda no mirarlo si no tiene las herramientas adecuadas.
Eso, porque el eclipse podría causar daños irreversibles en los ojos y la piel, si las personas se exponen directamente a él en el Chocó, Valle del Cauca, Tolima y los otros siete departamentos del país desde donde se podrá ver en su máximo esplendor.
(Vea también: Signos del zodiaco que se verán afectados por el eclipse solar del sábado 14 de octubre)
Se recomienda a los que no quieren perderse el eclipse utilizar gafas de protección, especiales para este tipo de fenómenos, y no usar radiografías o elementos improvisados.
El Planetario hace un cubrimiento en directo que se puede seguir acá:
La Nasa también habilitó sus herramientas digitales para retransmitir el eclipse, que comenzó sobre las 9:30 de la mañana y terminó a las 11: 30, aproximadamente.:
El eclipse se podrá a comenzar a visualizar en el país desde las 11:30 de la mañana y hasta las 3:30 de la tarde. Se estima que su etapa de máximo esplendor sea a la 1:30 de la tarde, de Colombia.
Países como Argentina y Chile también podrán apreciar, aunque en menor medida, el evento astronómico.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo