Las graves consecuencias de dormir 5 horas o menos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-10-18 21:40:03

Los adultos de más de 50 años que duermen poco tienen más riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas en comparación con los que duermen siete horas.

Una investigación de la Universidad de París Cité y del University College de Londres estudió el impacto del sueño en la salud de las personas. Para este análisis, los científicos recurrieron a hombres y mujeres entre los 50 y 70 años de edad.

En dicho experimento examinaron la relación entre el tiempo de sueño, la mortalidad y el diagnóstico de dos o más enfermedades crónicas como: enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes.

(Vea también: Cuál es el significado de soñar con embarazo o estar dando a luz)

De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘PLOS Medicine’, aquellos que dormían cinco horas o menos a los 50 años tenían un 20 % más de probabilidades de ser diagnosticadas de una enfermedad crónica y un 40 % más de probabilidades de ser diagnosticadas de dos o más enfermedades crónicas (multimorbilidad) en los siguientes 25 años.

“La multimorbilidad va en aumento en los países de renta alta y más de la mitad de los adultos mayores padecen ya al menos dos enfermedades crónicas, lo que está suponiendo un gran reto para la salud pública, ya que la multimorbilidad se asocia a un elevado uso de los servicios sanitarios, las hospitalizaciones y la discapacidad”, señaló Severine Sabia, investigadora del Instituto de Epidemiología y Salud de la UCL y autora principal de esta investigación.

Por su parte, Jo Whitmor, enfermera especializada en cardiología de la Fundación Británica del Corazón, aseguró que: “Dormir lo suficiente permite al cuerpo descansar. Hay muchas otras formas en las que un sueño deficiente puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular, como el aumento de la inflamación y de la presión arterial”.

Consejos para dormir entre 7 y 8 horas y evitar enfermedades

  • Para garantizar un mejor sueño nocturno, el estudio aconseja promover una buena higiene del sueño, como asegurarse de que el dormitorio este tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable antes de dormir.
  • También aconsejan evitar los dispositivos electrónicos y las comidas antes de acostarse.
  • Asimismo, la actividad física y la exposición a la luz durante el día también podrían favorecer un buen sueño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo